Carbonero De Carolina
A simple vista
             Es muy similar al carbonero de capucha negra y lo reemplaza en los estados del sureste. Esta especie, que vive en climas más templados, no frecuenta los comederos de aves, pero sà se acerca a los patios de suburbios para recoger semillas de girasol. A menudo, los carboneros de capucha negra y los carboneros de Carolina se cruzan en los lugares donde coexisten. En estas zonas de contacto, también pueden aprender a imitar los sonidos del otro, lo cual confunde a los observadores de aves. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Chickadees and Titmice, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, Plains, Southeast, Texas
      
    
        Comportamiento      
      
        Flitter, Rapid Wingbeats, Undulating
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        13.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Residente permanente. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Gray, Tan, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Chirp/Chip, Trill, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Bosques mixtos y caducifolios, bosquecillos de rÃos y árboles de sombra. Se encuentra principalmente en bosques caducifolios, también en bosques de pinos combinados con roble u otros árboles tupidos. Hace nidos en suburbios con abundantes árboles. El hábitat es similar al del carbonero de capucha negra. En los lugares donde las dos especies coexisten en los Apalaches, el carbonero de Carolina vive en elevaciones más bajas. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Carbonero De Carolina
    Comportamiento
Huevos
     De 5 a 8. De color blanco, con pequeños puntos pardos alrededor del extremo más grande. Probablemente, la incubación la realiza solo la hembra, y dura de 11 a 13 dÃas. Cuando se perturba al adulto en el nido, emite un siseo fuerte, similar al de una serpiente. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido entre 13 y 17 dÃas después de la eclosión. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento saltando entre las ramas pequeñas y grandes y recogiendo alimento de la superficie. Con frecuencia se cuelga dado vuelta para alcanzar la parte inferior de las ramas. A veces recoge alimento mientras sobrevuela un área, y puede salir volando para atrapar insectos en el aire. Almacena el alimento para comerlo en otro momento. Se acerca a comederos en busca de semillas o sebo. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos, semillas y bayas. Probablemente come más materia vegetal (semillas y bayas) en invierno que en verano. Las orugas constituyen la base de la dieta en los meses más cálidos. También come polillas, chinches del campo, escarabajos, áfidos, otros tipos de insectos y arañas, hierbas, semillas de árboles, bayas y frutos pequeños. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Puede permanecer con una misma pareja de por vida. Probablemente las parejas se forman en otoño y permanecen juntas como parte de la bandada de invierno. Cuando las bandadas se separan a finales del invierno, la pareja establece el territorio de nidificación. Nido: Hace nidos en huecos de árboles, que son cavidades naturales agrandadas en madera descompuesta. A veces, son huecos viejos de pájaros carpinteros o cajas nido. Los nidos suelen encontrarse de 1,5 a 4,5 metros por encima del nivel del suelo. Cuando nidifican en cavidades naturales, ambos padres excavan o agrandan el interior. El nido (probablemente construido por la hembra) tiene una base de tiras de corteza y otros materiales y está cubierto por materiales más suaves, como pelusa vegetal y pelo de animal. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Es una especie común y se encuentra expandida. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Carbonero De Carolina
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
      