Carbonero de JunÃperos
A simple vista
Este herrerillo, liso y de color opaco pero con una gran personalidad, da vida a los bosques de pinos piñoneros y junÃperos de la región oeste. Hasta hace poco tiempo, este herrerillo y el herrerillo unicolor eran considerados de la misma especie: Parus inornatus.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Chickadees and Titmice, Perching Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
California, Northwest, Rocky Mountains, Southwest, Texas
Comportamiento
Direct Flight, Flitter, Undulating
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
290.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Es un residente permanente: casi nunca se aleja de las áreas de nidificación.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Gray
Forma de alas
Rounded
Forma de cola
Rounded, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Falling
Tipo de canto
Buzz, Chirp/Chip, Hi, Whistle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Bosques de pinos piñoneros y junÃperos; a nivel local, en bosques de rÃos y árboles de sombra. Se encuentra en bosques abiertos de pinos piñoneros y junÃperos, asà como también en bosques de roble o de pinos y robles.
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Carbonero de JunÃperos
Comportamiento
Huevos
Generalmente, de 5 a 6; a veces, entre 4 y 7. De color blanco y, a veces, con manchitas parduscas. Probablemente, la incubación la realiza solo la hembra, y dura de 14 a 16 dÃas.
°ä°ùò¹
Ambos padres llevan alimento a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido entre 16 y 21 dÃas después de la eclosión.
Comportamiento alimentario
Busca alimento al saltar por las ramas grandes y pequeñas de árboles. A veces, busca insectos colgado cabeza abajo en el follaje y la corteza. Sujeta los frutos secos y las bellotas con las patas y los golpea con el pico para abrirlos. Se acerca a comederos en busca de semillas o sebo.
Dieta
Insectos, frutos secos y semillas. Se alimenta de insectos, como orugas, escarabajos, chinches del campo y arañas. También come frutos de pinos piñoneros, bellotas, semillas de hierbas, bayas o frutos pequeños.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Por lo menos en algunas áreas, las parejas o familias pueden defender los territorios durante todo el año. Nido: El sitio (posiblemente elegido por la hembra) suele ser un hueco en un árbol. A veces utiliza huecos en tocones, postes de cercas o cualquier poste. Puede ser una cavidad natural o el antiguo hueco de un pájaro carpintero. En la madera descompuesta, la pareja puede trabajar para agrandar cavidades pequeñas. También usa cajas nido o grietas de troncos viejos y torcidos de junÃperos o pinos. El nido tiene una base de césped, hierbas, musgo y fibras de corteza. Está recubierto con materiales suaves, como plumas o pelo de animal.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Es una especie común en algunas partes de su zona de distribución y no se observan tendencias evidentes con respecto a su población.
Amenazas climáticas que enfrenta el Carbonero de JunÃperos
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.