Carpintero Albinegro Mayor
A simple vista
             Esta especie y la del carpintero velloso menor son notablemente similares en cuanto a su figura, difieren principalmente en su tamaño y en la forma del pico. A menudo aparecen juntos, pero el velloso mayor, como pájaro más grande necesita árboles más grandes; normalmente es menos común, especialmente en el este, y es menos probable que aparezca en suburbios y parques urbanos. Para alimentarse, martillea y excava más en árboles que la mayorÃa de los carpinteros más pequeños y consume un gran número de insectos xilófagos. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Picidae, Woodpeckers, Tree-clinging Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Arroyos and Canyons, Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Flap/Glide, Rapid Wingbeats, Undulating
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        8.900.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     En su mayorÃa, un residente permanente. Algunos pájaros del borde norte del área de distribución pueden trasladarse bien al sur en invierno, y unos pocos de las montañas del oeste se trasladan a las zonas bajas. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Red, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Multi-pointed, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Drum, Rattle, Trill
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Bosques, zonas forestales, arboledas ribereñas, árboles de sombra. Acepta una amplia variedad de hábitats, siempre que cuenten con árboles grandes; se encuentra en bosques mixtos, de caducifolios y conÃferas, arboledas a lo largo de rÃos en praderas, bosques abiertos de junÃperos y pantanos. En el suroeste y de México a Panamá, se encuentra en los bosques de montaña, sobre todo en bosques de pinos, pero también en bosques nubosos de América Central. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Carpintero Albinegro Mayor
    Comportamiento
Huevos
     4, a veces entre 3 y 6. Blancos. La incubación, de aproximadamente 14 dÃas, está a cargo de ambos sexos; el macho incuba durante la noche y la hembra, durante la mayor parte del dÃa. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas. El macho puede forrajear más lejos del nido, haciendo menos viajes de alimentación con cada vez más alimento. La crÃa abandona el nido entre 28 y 30 dÃas después de romper el cascarón; es alimentada por los padres durante un tiempo más. 1 nidada por año. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca su alimento principalmente en los troncos y ramas de árboles, y a veces, en plantas trepadoras y arbustos. Activo en su búsqueda, a menudo investiga sacando escamas de la corteza en la madera muerta en busca de insectos. Los machos pueden forrajear más deliberadamente que las hembras, trabajando más tiempo en un lugar. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos. Se alimenta especialmente de larvas escarabajos xilófagos, también de otros escarabajos, hormigas y orugas, entre otros. También come algunas bayas, semillas y frutos secos. Se alimentará de la savia de árboles deteriorados o en los orificios de los chupasavias y también llegará hasta los comederos de pájaros en busca de sebo. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     El macho y la hembra pueden mantener territorios separados a principios de invierno, apareándose a mediados del invierno, frecuentemente con la pareja del año anterior. El territorio de invierno de la hembra se convierte en el centro del territorio de nidificación. El cortejo incluye el tamborileo de ambos pájaros a dúo; la hembra realiza un ritual de martilleo en lugares simbólicos de nidificación. Nido: El sitio es un hueco excavado por ambos sexos, principalmente en árboles caducifolios del este, en álamos temblones o en conÃferas muertas en el oeste. La cavidad por lo general se encuentra a entre 1,2 y 18,3 m del suelo. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Aunque todavÃa se encuentra ampliamente expandido y es bastante común, se cree que el número de ejemplares ha disminuido desde los niveles históricos en numerosas áreas. La pérdida de los sitios de nidificación (por la tala de cronoxilos muertos en bosques) es un potencial problema. Los estorninos y los gorriones comunes a veces pueden apropiarse de los nidos recién excavados. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Carpintero Albinegro Mayor
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
      