Charrán Embridado
A simple vista
             Es un ave marina generalizada en los trópicos y subtrópicos. A veces es frecuente en las aguas cálidas de la corriente del Golfo, pero casi no se avista desde tierra firme en América del Norte, excepto después de los huracanes. Desde 1987, algunas parejas han nidificado en el sur de Florida. Es muy ligero y vigoroso en vuelo. Casi nunca se lo ve descansando en el océano. En el mar, las aves se posan en trozos de madera o residuos flotantes. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Gull-like Birds, Gulls and Terns
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Open Ocean
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Florida, Mid Atlantic, Southeast, Texas
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flap/Glide, Hovering, Swooping
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        700.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     No hay demasiada información sobre los movimientos de la mayorÃa de las poblaciones en el mar. Se avista en los estados del sureste en los meses más cálidos y, ocasionalmente, a mediados del invierno. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Crow
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Long, Narrow, Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Forked, Long, Notched
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Rattle, Raucous, Trill
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Océanos cálidos. Pasa la mayor parte del año en el mar, sobre aguas cálidas, a cierta distancia de la costa. En las aguas de Florida, busca alimento en la maleza del lado terrestre de la corriente del Golfo, por lo que se encuentra más cerca de la costa que los charranes sombrÃos. Nidifica en islas con zonas de ripio y rocas, cuevas de piedra caliza, arbustos u otro refugio. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Charrán Embridado
    Comportamiento
Huevos
     Uno. De color beis opaco, con manchas en marrón oscuro o marrón rojizo. La incubación la realizan ambos padres y dura entre 28 y 30 dÃas. CrÃa: Abandona el nido después de unos dÃas y se esconde bajo alguna cubierta cercana. Ambos padres alimentan a la crÃa mediante la regurgitación de peces pequeños. Comienza a volar entre los 55 y 63 dÃas de vida y se independiza un mes más tarde. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Para buscar alimento, rastrea o se cierne y se sumerge para tomar el alimento de la superficie del agua. Casi nunca se zambulle en el agua. Puede concentrarse donde los bancos de peces depredadores persiguen peces más pequeños hacia la superficie. A veces se alimenta de noche. 
  
  
Dieta
     Principalmente peces. Se alimenta principalmente de peces pequeños, pequeños calamares, crustáceos e insectos. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Se reproduce en parejas aisladas o en colonias junto con otros charranes. Las aves de Florida nidifican junto con el charrán rosado. En el cortejo, vuela alto en grupos o en parejas. Los machos rastrean lentamente sobre la colonia, llevando palitos o peces para que otras aves los persigan. En el suelo, las dos aves se inclinan, se pavonean y giran en cÃrculos. Nido: Está ubicado en un lugar protegido, como debajo de una saliente, entre las rocas, en una pequeña cueva de piedra caliza, debajo de arbustos o en campo abierto. El nido es un ligero raspado en el suelo, con poca o ninguna cobertura. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     La especie todavÃa está ampliamente expandida y su presencia suele ser frecuente en los mares tropicales. 
  
  
 
       
       
       
       
      