Chipe Rabadilla Amarilla
A simple vista
             Mientras vuela hace alarde de su marca distintiva, su rabadilla amarilla. Este es uno de nuestros chipes más conocidos.   Mientras que la mayorÃa de sus parientes migran hacia los trópicos durante el otoño, el chipe de rabadilla amarilla, capaz de vivir de bayas, comúnmente permanece lo más al norte posible, por lo que llega a zonas como Nueva Inglaterra y Seattle. Es el principal chipe de invierno en América del Norte. En esta especie se incluyen dos tipos de ave de diferente aspecto, el chipe "de Mirtillo" del este y el chipe "de ³Ô¹ÏºÚÁÏ" del oeste. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Perching Birds, Wood Warblers
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Arroyos and Canyons, Coasts and Shorelines, Desert and Arid Habitats, Forests and Woodlands, High Mountains, Saltwater Wetlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Tundra and Boreal Habitats, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flitter
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        170.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Migra a principios de la primavera y más tarde que otros chipes en el otoño. El chipe "de Mirtillo", que sobre todo se encuentra en el este, también pasa el invierno en árboles a orillas de arroyos cerca de la costa en los estados del PacÃfico. Es poco común ver a un chipe "de ³Ô¹ÏºÚÁÏ" desviado en el este. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Blue, Brown, Gray, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Trill, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Bosques de conÃferas. Durante el invierno, varÃa entre bosques abiertos, maleza, matorrales, jardines, e incluso playas. En el norte, se reproduce en bosques de conÃferas y mixtos, prefiriendo campos más abiertos y los alrededores de pinos, abetos, pÃceas, álamos y también pantanos de abetos y alerces. En el oeste, se reproduce a una altura de hasta 3.657 metros en los bosques de conÃferas de montaña. En invierno es frecuente en muchos hábitats de tierras bajas, especialmente en los matorrales costeros de arrayán en el este y en bosques a orillas de arroyos en el oeste. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Chipe Rabadilla Amarilla
    Comportamiento
Huevos
     4 o 5, a veces solo 3. Son de color blanco crema con manchas marrones y grises. Por lo general la incubación la realiza la hembra, durante 12 o 13 dÃas. En ocasiones el macho cubre los huevos. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido después de entre 10 y 12 dÃas, y pueden volar distancias cortas 2 o 3 dÃas después. Es probable que a la primera crÃa más que nada la alimente el macho después de emplumar. Por lo general, 2 nidadas por año. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Es versátil en su alimentación. Busca alimento entre ramas y hojas, y planea para atrapar insectos del follaje. A menudo vuela para atrapar insectos voladores. Forrajea en el suelo y se aferra a los troncos y ramas. Durante la temporada de reproducción los machos tienden a alimentarse a mayor altura que las hembras. Durante el invierno, por lo general forrajea en bandadas. 
  
  
Dieta
     Insectos y bayas. Se alimenta de orugas, avispas, saltamontes, mosquitos, pulgones, escarabajos y muchos otros insectos, y también de arañas. En invierno se alimenta de bayas de arrayán, enebro, árbol de la cera y hiedra venenosa, entre otros. Puede pasar el invierno más al norte que la mayorÃa de los chipes, ya que puede digerir la cera de los revestimientos de las bayas. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Durante el cortejo el macho acompaña a la hembra a todos lados, destaca sus plumas laterales, levanta las alas y sus coloridas plumas de la corona, canta y agita las alas. Nido: Lo colocan de 1,2 a 15,2 metros sobre el nivel del suelo, por lo general en una rama horizontal lejos del tronco de conÃferas, a veces en árboles caducifolios. En otras oportunidades lo ubican en bifurcaciones donde la rama se une con el tronco. La hembra construye el nido, el cual tiene forma de copa abierta hecha de fibras de corteza, hierbas, ramas y raÃces, y se encuentra cubierto con pelo y plumas, de manera tal que se curva sobre el nido y cubre los huevos de forma parcial. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Aún abundantes y esparcidos. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Chipe Rabadilla Amarilla
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      