Codorniz de Gambel
A simple vista
             El desierto de Sonora es el hogar de esta ave caracterÃstica. Las codornices de Gambel suelen ser una especie abundante cerca de los arroyos del desierto y los pozos de agua; las bandadas caminan hacia el agua por la mañana y por la noche, y emiten una variedad de sonidos de cloqueo y cacareo. A medida que las ciudades han crecido en el desierto del sudoeste, estas aves se han adaptado a la vida en los suburbios circundantes y han ingresado en los patios traseros para comer granos esparcidos para ellas. Por la noche, las bandadas de codornices de Gambel reposan en arbustos o árboles bajos. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        New World Quail, Upland Ground Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Arroyos and Canyons, Desert and Arid Habitats, Fields, Meadows, and Grasslands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Rocky Mountains, Southwest, Texas
      
    
        Comportamiento      
      
        Flushes, Running
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        5.800.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Es un residente permanente en toda su área de distribución. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Red, Tan, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Fingered, Rounded, Short
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Raucous, Scream
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Desierto con arbustos y cañones. Puede estar en territorio muy seco, pero se concentra cerca de cuerpos de agua. Prefiere el desierto tÃpico de Sonora, con territorio abierto y extensa variedad de arbustos, árboles bajos y cactus, a menudo, alrededor de matorrales de mezquite. Evita los pastizales sin arbustos. Puede ser común en los suburbios abiertos donde algunos terrenos quedan sin cultivar. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Codorniz de Gambel
    Comportamiento
Huevos
     de 10 a 12; a veces más. De color blanco mate a beis pálido, con numerosas marcas de color marrón. A veces dos hembras ponen huevos en un mismo nido. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 21 y 24 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Las pequeñas crÃas abandonan el nido el dÃa posterior a la eclosión y siguen a los padres. Ambos padres cuidan a las crÃas y las conducen a las fuentes de alimento, pero las crÃas se alimentan por sà solas. Las crÃas pueden volar distancias cortas a los 10 dÃas, pero alcanzan la madurez plena más tarde. Una nidada por año; dos nidadas en años con buen suministro de alimentos. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento en bandadas desde finales del verano hasta principios de la primavera. Se alimenta principalmente del suelo, si bien puede trepar con facilidad arbustos y árboles bajos para obtener bayas, hojas y brotes. 
  
  
Dieta
     Principalmente semillas, hojas y bayas. Los adultos suelen ser vegetarianos en la mayorÃa de las estaciones. Se alimentan de diversos brotes frescos de plantas, hojas y capullos, sobre todo durante la primavera. Comen frutos de cactus y bayas de muérdago, almez y otras plantas cuando están disponibles. Las semillas son importantes en la dieta en todo momento. Por lo general ingieren pocos insectos, aunque las aves jóvenes pueden comer una mayor cantidad. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     En la temporada de reproducción, el macho emite un sonido agudo descendente desde un posadero alto. Las parejas pasan mucho tiempo explorando el territorio, al parecer, en busca de sitios buenos para nidificar. Nido: Por lo general, el sitio se ubica en el suelo, bajo la sombra que ofrecen arbustos o matas de hierba; a veces, se encuentra por encima del suelo en un tocón o en el antiguo nido de un sinsonte o un correcaminos. El terreno tÃpico del nido (probablemente construido por la hembra) es una depresión poco profunda rodeada de hierbas, hojas y ramas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Las poblaciones locales aumentan y disminuyen; aparentemente se reproducen poco en años de sequÃa. La población general parece estable. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Codorniz de Gambel
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      