Codorniz de Montaña
A simple vista
             En las colinas y montañas del Lejano Oeste, bandadas de estas llamativas aves se escabullen a través de los arbustos de manzanita. La codorniz serrana suele pasar desapercibida, ya que permanece bajo la densa cobertura vegetal; cuando una persona se acerca a ella, con frecuencia se sienta inmóvil entre la maleza, donde es muy difÃcil de detectar. Se vuelve más visible en primavera, donde los cantos sonoros de los machos, emitidos durante largos intervalos, hacen eco través de las pendientes. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        New World Quail, Upland Ground Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Northwest, Rocky Mountains, Southwest, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Flap/Glide, Flushes, Running
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        260.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     A diferencia de otras codornices de América del Norte, puede migrar regularmente en algunas áreas, pero solo distancias cortas. Migran a pie para dirigirse hacia zonas más bajas antes del invierno. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Red, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Fingered, Rounded, Short
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling
      
    
        Tipo de canto      
      
        Scream
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Matorrales densos en colinas y montañas boscosas. Es más común en bosques de pino-encino, bosques de conÃferas y chaparrales; a veces reside en bosques de piñón y enebro o en matorrales en elevaciones más bajas. Puede ser un ave frecuente en zonas de segundo crecimiento de maleza, donde la hierba crece después de incendios o de una tala rasa. Necesita matorrales densos de baja altura como cobertura. Cuando las temperaturas son elevadas, es poco usual que se encuentre a más de un kilómetro del agua. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Codorniz de Montaña
    Comportamiento
Huevos
     9 o 10, a veces entre 6 y 15. De color blanco lechoso a beis pálido. Aparentemente, ambos sexos realizan la incubación (aunque es posible que la hembra tenga un rol preponderante), y el proceso dura alrededor de 24 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Las pequeñas crÃas abandonan el nido poco tiempo después de la eclosión; ambos padres cuidan de las crÃas y las guÃan hasta el alimento, pero estas se alimentan por sà solas. Los padres son muy activos en la defensa de las crÃas y hacen exhibiciones de distracción para alejar a los depredadores. No se cuenta con gran cantidad de datos sobre el desarrollo de la crÃa y la edad del primer vuelo. Por lo general, tienen una nidada por año; a veces, tienen dos nidadas en elevaciones bajas o en condiciones muy buenas. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Utiliza una gran variedad de técnicas para buscar alimento. Recoge elementos del suelo, a menudo, revolviendo las hojas caÃdas; usa las patas para cavar y extraer los bulbos; trepa arbustos y árboles para recoger bayas y hojas; salta desde el suelo para llegar a las semillas y bayas que se encuentran en las plantas bajas. 
  
  
Dieta
     Incluye semillas, bulbos, hojas, bayas e insectos. La dieta varÃa según la estación. Come grandes cantidades de semillas, bulbos, bellotas, asà como cantidades razonables de hojas verdes, flores y bayas; también se alimenta de algunos insectos y hongos. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Los machos cantan durante la temporada de reproducción para defender el territorio. En el cortejo, el macho se coloca frente a la hembra, infla las plumas y deja caer las alas. Nido: El sitio se encuentra en el suelo y posee una cobertura densa; por lo general, se coloca al abrigo de un arbusto, un tronco o una mata de hierba. El nido es una depresión poco profunda revestida de hierbas, acÃculas, hojas y plumas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Aún es una especie bastante común en los terrenos de altura en gran parte de su área de distribución. Puede haber desaparecido del lÃmite norte en el sudoeste de Columbia Británica (si bien es posible que la especie se haya introducido allà y no sea autóctona). 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Codorniz de Montaña
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
      