Colibrà Berilo
A simple vista
Este colorido colibrÃ, común en el norte de México, apareció por primera vez en Estados Unidos en 1964. Desde entonces se ha convertido en un visitante regular, ya que se encontró casi todos los veranos en la zona montañosa del sureste de Arizona e hizo nidos allà un par de veces. En los cañones cerca de la frontera puede visitar comederos o flores. Cuando se posa en árboles, a veces puede emitir un sonido suave de tres notas, como el de una trompeta pequeña.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Hummingbirds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arroyos and Canyons, Forests and Woodlands
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Southwest
Comportamiento
Flitter, Hovering, Rapid Wingbeats
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
2.000.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Probablemente no migra en la mayor parte de su zona de distribución. Se desplaza por el norte hacia Estados Unidos en verano. En partes de México, se puede trasladar a elevaciones más bajas durante el invierno.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Green, Orange
Forma de alas
Narrow, Rounded, Short
Forma de cola
Notched, Short, Square-tipped
Cantos y llamadas
Tipo de canto
Buzz, Chirp/Chip, Trill
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Bosques en zonas montañosas, cañones. Las apariciones en Arizona se han advertido principalmente a una altura aproximada de entre 1500 y 2000 metros en montañas, en bosques abiertos de pino y roble, o entre sicómoros en cañones con sombra. En México, se encuentra mayormente en piedemontes o laderas de montañas más bajas, especialmente en bosques de roble.
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Colibrà Berilo
Comportamiento
Huevos
2. Blanco. La incubación solo la realiza la hembra y probablemente dura más de 2 semanas.
°ä°ùò¹
La hembra alimenta a las crÃas al colocar su pico en la profundidad de las bocas y regurgitar insectos pequeños, quizás con un poco de néctar. El primer vuelo de la crÃa ocurre entre los 18 y los 20 dÃas de edad.
Comportamiento alimentario
En las flores generalmente se alimenta mientras se cierne en el aire y extiende el pico y su lengua larga para lograr profundidad en la flor. En los comederos, puede cernerse en el aire o posarse. Para atrapar insectos pequeños, puede volar y atraparlos en el aire o sobrevolar para recogerlos del follaje.
Dieta
Principalmente néctar e insectos. Liba néctar de las flores y también come insectos pequeños. También se alimenta de mezclas a base agua y azúcar en comederos para colibrÃes.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
El comportamiento de reproducción no se conoce bien. En Arizona, ha hecho nidos durante la temporada de lluvias en verano. Nido: Hace nidos en árboles o arbustos caducifolios, a veces en conÃferas. El nido (construido por la hembra) es una copa compacta hecha con césped, musgo, fibras vegetales y telarañas, y está revestido con pelusa vegetal. El exterior se camufla con liquen verde.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Especie común y difundida en México, pero puede verse afectada por la pérdida del hábitat.