ColorÃn Azul
A simple vista
             En algunas partes del este puede que el azulillo Ãndigo sea el ave cantora más abundante, y se puede ver a los machos de plumaje azul profundo cantar a lo largo de cada carretera. A las hembras, de color marrón, no se las ve con tanta frecuencia, y eso se debe a una buena razón: escondidas en densos matorrales, realizan la mayor parte del trabajo de cuidar los huevos y a las crÃas. Esta especie prefiere los bordes de zonas boscosas con arbustos en lugar de bosques de vegetación ininterrumpida, y es probable que sea más común hoy en dÃa que cuando llegaron los Peregrinos. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Cardinals, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Arroyos and Canyons, Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        77.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Muchos vuelan a través del Golfo de México en primavera y otoño. Migra de noche y puede orientarse con las estrellas. Se han realizado estudios importantes sobre navegación y migración de las aves que han incluido a esta especie. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Blue, Brown, Tan
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Complex, Falling, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Chirp/Chip, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Pastizales con matorrales y bordes de bosques con arbustos. Para nidificar prefiere costados de carreteras, campos viejos con arbustos, lindes de bosques y los bordes de cualquier otro tipo de hábitat, como los espacios abiertos alrededor de lÃneas eléctricas o vÃas de ferrocarril. También en claros dentro de bosques caducifolios y bordes de pantanos. En el oeste, se lo suele encontrar cerca de arroyos. Durante el invierno se lo ve en el trópico y es más común cerca de los lÃmites de campos de cultivo con matorrales. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el ColorÃn Azul
    Comportamiento
Huevos
     3 o 4, rara vez 1 o 2. De color blanco a blanco azulado, rara vez con manchas de color marrón o púrpura. La incubación la realiza solo la hembra y dura 12 o 13 dÃas, y a veces entre 11 y 14. 
  
  
°ä°ùò¹
     en la mayorÃa de los casos, solo la hembra se ocupa de alimentarlas. En algunos nidos, el macho ayuda a alimentar a las crÃas cuando tienen casi la edad suficiente para volar. Por lo general, las crÃas abandonan el nido entre 9 y 12 dÃas después de la eclosión. A veces, el macho se hace cargo de alimentar a las crÃas que ya han desarrollado plumas mientras la hembra comienza el segundo intento de nidificación. 2 nidadas por año. 
  
  
Comportamiento alimentario
     busca alimento a cualquier altura, desde en el suelo hasta en arbustos y árboles. Captura insectos en hojas, toma semillas del suelo o de tallos y recoge bayas de los arbustos. En verano se alimenta solo y, en invierno, lo hace en bandadas. 
  
  
Dieta
     principalmente semillas e insectos. En la temporada de reproducción se alimenta sobre todo de insectos y arañas y también de algunas semillas y bayas. Al principio, las crÃas se alimentan mayormente de insectos. En invierno come muchas semillas y también algunos insectos. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     El macho establece el territorio en primavera y lo defiende con su canto. Además, puede tener más de una pareja por vez viviendo en su territorio. Nido: suelen ubicarse a una altura de entre 0,3 y 1 metro del suelo, rara vez a una altura de hasta 9 metros o más en arbustos densos o árboles bajos. Hacia el final de la temporada puede nidificar en malezas de gran tamaño, como la vara de oro. El nido (construido por la hembra) es un cuenco abierto de hierbas, hojas, malezas y corteza, recubierto con materiales más finos. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Se establece bien en zonas rurales con matorrales, pero no asà en zonas urbanizadas o regiones de agricultura intensa. Aproximadamente desde la década de 1940, ha extendido su zona de reproducción hasta abarcar gran parte del suroeste. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el ColorÃn Azul
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      