Correlimos Cuellirrojo
A simple vista
Este pequeño escolopácido de cabeza color naranja rojizo es principalmente un ave asiática, si bien todos los veranos unos pocos ejemplares atraviesan en el estrecho de Bering para nidificar en el oeste de Alaska. Rara vez, unos pocos ejemplares pueden llegar a migrar hacia el sur del continente americano, en vez de seguir la ruta habitual hacia el sur hasta la región de Australasia. Se ha visto a estos ejemplares extraviados en ambas costas y en puntos intermedios. La mayorÃa de los cuellirrojos que se han encontrado en el sur de Alaska eran adultos que migraban hacia el sur durante el mes de julio, aún con el plumaje inconfundible de reproducción.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Sandpiper-like Birds, Sandpipers
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Coasts and Shorelines, Tundra and Boreal Habitats
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North
Comportamiento
Direct Flight, Rapid Wingbeats, Running
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Los ejemplares adultos migran hacia el sur antes que los más jóvenes, que suelen migrar en julio. La mayorÃa migra a través de Asia y una gran cantidad de estas aves pasa el invierno en el sur de Australia. Se desplazan por todas partes en América del Norte, incluso en la costa este; sin dudas, llegan a través de Siberia y Alaska y no a través del Atlántico.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
Color
Black, Brown, Gray, Orange, White
Forma de alas
Long, Pointed, Tapered
Forma de cola
Rounded, Short, Square-tipped, Wedge-shaped
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Marismas y costas; tundra durante el verano. En Alaska, se lo puede encontrar en la tundra costera o en la falda de la tundra árida, no muy lejos de la costa, asà como también en desembocaduras de rÃos y costas cercanas. Durante la migración, se presenta en los mismos tipos de entornos que los que prefieren el correlimos semipalmeado y el de Alaska, lo que incluye estuarios costeros y llanuras formadas por la marea, asà como también orillas fangosas de estanques y lagos tierra adentro.
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Correlimos Cuellirrojo
Comportamiento
Huevos
Por lo general, 4. De color oliva a beis, con manchas marrones. Al parecer, ambos padres realizan la incubación; la duración del perÃodo no se conoce en detalle, aunque es probable que tome alrededor de 3 semanas.
°ä°ùò¹
Las crÃas abandonan el nido inmediatamente después de la eclosión y es probable que busquen alimento por sus propios medios. Al principio, ambos padres pueden llegar a cuidar de ellas, aunque la hembra suele abandonarlos poco después de la eclosión y dejar al macho al cuidado de las crÃas. No hay demasiada información sobre la edad del primer vuelo.
Comportamiento alimentario
Camina para buscar alimento, por lo general sobre la costa más que en aguas poco profundas, y recoge pequeños objetos de la superficie con rapidez. A veces explora en el lodo con el pico.
Dieta
Principalmente insectos y crustáceos. Su dieta no se conoce en detalle, aunque es probable que se parezca a la del correlimos semipalmeado. Durante la temporada de reproducción se puede alimentar mayormente de insectos, en especial de moscas y sus larvas. Durante la migración, es posible que se alimente de una gran variedad de pequeños crustáceos que viven en aguas poco profundas o en el lodo, asà como también de insectos, moluscos pequeños y gusanos.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
El comportamiento de reproducción no se conoce bien. El macho se exhibe sobre el territorio de nidificación al elevarse batiendo las alas y al planear mientras emite sonidos nasales; al final de la exhibición, mantiene las alas levantadas por encima del dorso en forma de "V" y desciende al suelo. Nido: Se ubica en el suelo, por lo general sobre montÃculos de musgo en la tundra rocosa, con sauces enanos alrededor. El nido es una depresión poco profunda en musgo u otra vegetación, comúnmente recubierto con hojas de sauce.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
No se detectan tendencias marcadas en la evolución de la pequeña población de Alaska. Los números relacionados con la reproducción en Rusia no se conocen con exactitud.