Cuicacoche Californiano
A simple vista
             Varias clases del cuitlacoche de colores pardos apagados aparecen en el oeste, pero este es el único ejemplar a lo largo de la costa de California. La zona habitual de esta ave se limita a California y a un sector de Baja California pero, dentro de su zona, es bastante común en los chaparrales, e incluso en suburbios llenos de arbustos. Pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo, generalmente caminando y corriendo con la cola levantada, y deteniéndose para cavar la tierra con su pico con forma de hoz. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Mockingbirds and Thrashers, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Northwest
      
    
        Comportamiento      
      
        Flitter, Running
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        240.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Definitivamente es un residente permanente y rara vez deambula por otras tierras; ni siquiera se aleja distancias cortas de las áreas de reproducción. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Red, Tan, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad
      
    
        Forma de cola      
      
        Long, Rounded, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Rising, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Trill, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Chaparral, laderas de montañas, matorrales en valles, parques y jardines. Dentro de su área de distribución, se encuentra en prácticamente cualquier hábitat de tierras bajas con matorrales densos y bajos. Es muy común en chaparrales, y también aparece en matorrales ribereños y en vecindarios suburbanos que cuentan con vegetación suficiente. Se extiende hasta los bordes de las regiones desérticas y en chaparrales en montañas, aproximadamente hasta los 1800 metros de altura. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Cuicacoche Californiano
    Comportamiento
Huevos
     3 o 4, a veces, 2. De color azul claro, con manchas uniformes color café claro. La incubación la realizan ambos sexos y dura alrededor de 14 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido entre 12 y 14 dÃas después de la eclosión, aunque no pueden volar por varios dÃas más. El macho puede cuidar a las crÃas de la primera nidada mientras la hembra comienza con la segunda nidada. 2 nidadas por año, a veces 3. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Forrajea principalmente en el suelo, utilizando su pico fuerte y curvo para revolver las hojas caÃdas y cavar la tierra. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos y bayas. Se alimenta de una amplia variedad de insectos, incluidos hormigas, avispas, abejas, escarabajos, orugas, polillas y muchos otros. También come arañas y ciempiés. Las bayas y las frutas pequeñas ocupan un lugar importante en su dieta, y consume semillas, bellotas y otras sustancias vegetales. Se acerca a los comederos de aves para comer restos varios. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Los miembros de la pareja permanecen juntos en su territorio durante todo el año. El macho canta para defender el territorio de nidificación, generalmente desde la copa de un árbol o arbusto; a menudo, el canto incluye imitaciones de otras aves. Nido: Lo coloca sobre un arbusto denso o en matorrales extensos, a menos de 3 metros del suelo, y por lo general, a una altura de entre 60 cm y 1 metro y medio. El nido (construido por ambos padres) es un cuenco voluminoso abierto formado por palillos y ramas pequeñas, revestido con hierbas finas, maleza, raÃces pequeñas, tiras de corteza y otros materiales blandos. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     La especie ha desaparecido de muchas áreas costeras por la creciente urbanización, pero todavÃa es bastante común y está bien expandida. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Cuicacoche Californiano
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
      