Falaropo Pico Grueso
A simple vista
Estas aves invierten los roles sexuales habituales en las aves: las hembras son más grandes y más coloridas que los machos y son las protagonistas del cortejo, mientras que los machos quedan a cargo de incubar los huevos y cuidar de las crÃas. El falaropo picogrueso nidifica en la cordillera ártica y pasa el invierno en bandadas en los océanos del sur. Rara vez se lo puede ver tierra adentro en la mayor parte de América del Norte.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Sandpiper-like Birds, Sandpipers
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Lakes, Ponds, and Rivers, Open Ocean, Saltwater Wetlands, Tundra and Boreal Habitats
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
Comportamiento
Direct Flight, Erratic, Rapid Wingbeats, Running, Swimming
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
2.200.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Suele migrar cerca de la costa y rara vez se lo puede ver tierra adentro al sur de las zonas de reproducción. Unos pocos ejemplares pasan el invierno cerca de la costa de América del Norte, pero al parecer la mayorÃa se encuentra bien al sur del ecuador durante el invierno. Migra en otoño, un poco más tarde que el falaropo picofino.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
Color
Black, Gray, Red, White, Yellow
Forma de alas
Long, Pointed, Tapered
Forma de cola
Rounded, Short, Square-tipped, Wedge-shaped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Falling, Flat, Undulating
Tipo de canto
Chatter, Chirp/Chip, Scream, Trill
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Océano; tundra en verano. Durante la mayor parte del año se lo encuentra solo en medio del mar, a menudo muy alejado de la costa. Prefiere las zonas con aguas de surgencias o donde rompe la marea, asà como también los lugares en los que convergen las corrientes cálidas y frÃas; en ocasiones puede habitar junto con las ballenas. En verano se lo encuentra sobre tundra baja y húmeda, cerca de la costa en la cordillera ártica.
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Falaropo Pico Grueso
Comportamiento
Huevos
4 y a veces 2 o 3. De color oliva a beis, con manchas de color negro o marrón oscuro. En ocasiones, 2 hembras ponen huevos en un mismo nido. La incubación la realiza solo el macho y dura entre 18 y 20 dÃas.
°ä°ùò¹
Las crÃas abandonan el nido el dÃa posterior a la eclosión y el macho las guÃa hacia la orilla de un estanque cercano. El macho cuida de las crÃas (la hembra rara vez participa), pero estas suelen alimentarse por sà mismas. El macho puede permanecer con las crÃas hasta que aprenden a volar o puede abandonarlas luego de unos pocos dÃas; las crÃas abandonadas pueden valerse por sà mismas. El primer vuelo ocurre entre los 16 y 18 dÃas de vida.
Comportamiento alimentario
A diferencia de otros escolopácidos, los falaropos buscan la mayor parte de su alimento cuando nadan al recoger objetos de la superficie del agua o ubicados a poca profundidad. Por lo general, dan vueltas en cÃrculos sobre aguas poco profundas, tal vez para causar agitación y hacer que las presas se acerquen a la superficie. Suelen alimentarse con rapidez y de presas muy pequeñas. En el mar, pueden aterrizar en esteras de algas flotantes y recoger parásitos de los lomos de las ballenas. En las zonas de reproducción, también buscan alimento mientras caminan o vadean, y levantan vuelo para capturar insectos en el aire.
Dieta
incluye insectos, moluscos y crustáceos. En la tundra se alimenta de muchos insectos, en especial de los acuáticos; también de pequeños moluscos, crustáceos, gusanos, trozos de material vegetal y, rara vez, de peces pequeños. Se sabe muy poco sobre su dieta de invierno.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Durante el cortejo, la hembra vuela en un cÃrculo amplio mientras emite sonidos. La hembra persigue al macho en el aire o en el agua, con la cabeza encorvada hundida entre los hombros. Luego de dejar al macho al cuidado de los huevos, la hembra a veces busca una segunda pareja y pone una segunda nidada de huevos. Nido: Se encuentra en el suelo entre vegetación baja, por lo general cerca del agua. El nido está escarbado a poca profundidad y recubierto con hierbas, liquen y musgo. Ambos sexos escarban varios nidos en el suelo y la hembra escoge uno, que luego el macho se encarga de cubrir.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Calcular la población no es sencillo; sin embargo, se cree que la misma ha disminuido en los últimos años. Las zonas de reproducción en la cordillera ártica son vulnerables a los efectos del cambio climático y los cambios en las condiciones del océano podrÃan originar problemas para las aves que pasan el invierno en el mar.
Amenazas climáticas que enfrenta el Falaropo Pico Grueso
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.