Garza Blanca
A simple vista
             Un ave limÃcola alta, blanca y majestuosa que habita en aguas calmas. Es común en especial en el sur, si bien puede desviarse muy al norte al final del verano. Estuvo a punto de desaparecer en los Estados Unidos a fines del siglo XIX, cuando se buscaban sus plumas para utilizarlas como ornamento en la vestimenta. Sin embargo, la garza blanca regresó luego de que los primeros grupos ecologistas pusieran un freno a la matanza de esta especie y protegieran sus colonias. Como resultado, esta ave se convirtió en el sÃmbolo de la ³Ô¹ÏºÚÁÏ. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Herons, Egrets, Bitterns, Long-legged Waders
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        9.500.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     En invierno se retira de sus áreas de reproducción en el norte y pasa el invierno solo en lugares en los que las aguas permanecen abiertas. Luego de la temporada de reproducción, a menudo vaga hacia el norte al final del verano. En las décadas de 1930 y 1940, hubo algunas invasiones a gran escala hacia el norte (1.500 alcanzaron Massachusetts en 1948, por ejemplo), si bien desde entonces nunca se han vuelto a registrar esos números. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Heron
      
    
        Color      
      
        Black, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Fingered, Long
      
    
        Forma de cola      
      
        Short
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Simple
      
    
        Tipo de canto      
      
        Croak/Quack, Odd, Rattle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Pantanos, lagunas, costas y marismas. Normalmente busca alimento en lugares abiertos, como orillas de lagos, grandes pantanos, lagunas costeras de poca profundidad y estuarios; también a lo largo de rÃos en zonas arboladas. Por lo general, nidifica en árboles o arbustos cerca del agua, a veces en matorrales a cierta distancia del agua y en otras ocasiones a baja altura en pantanos. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Garza Blanca
    Comportamiento
Huevos
     3 o 4, a veces entre 1 y 6. De color azul pálido verdoso. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 23 y 26 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     ambos padres alimentan a la crÃa mediante regurgitación. La crÃa trepa fuera del nido a las 3 semanas y es capaz de volar a las 6 o 7 semanas. 
  
  
Comportamiento alimentario
     busca su alimento principalmente de pie o caminando en aguas poco profundas, a la espera de peces que naden cerca para atraparlos con un movimiento rápido del pico. Puede alimentarse en bandadas o junto con otras garzas, cormoranes o ibis, y en ocasiones les roba el alimento a aves más pequeñas. También busca alimento en campos abiertos, a veces cerca de rebaños de ganado. 
  
  
Dieta
     principalmente peces. Además de peces, se alimenta de crustáceos, ranas, salamandras, serpientes e insectos acuáticos. En campos abiertos puede capturar saltamontes y roedores. Se la ha visto capturar pequeños rascones y otras aves. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Es probable que se reproduzca por primera vez a los 2 o 3 años de edad. A veces nidifica en pares aislados, pero con mayor frecuencia lo hace en colonias, a menudo mezclada con otras aves limÃcolas, cormoranes y ejemplares de pato aguja americano. En colonias mixtas, las garzas blancas tienden a hacer sus nidos en lugares elevados. El macho selecciona el área de nidificación y se exhibe allÃ; primero expulsa a las demás aves y luego corteja a las hembras. Las exhibiciones de cortejo incluyen emitir sonidos, volar en cÃrculos y estirar el cuello con el pico hacia arriba. Nido:  lo construyen en árboles o arbustos, a menudo a una altura de entre 3 y 12 metros, a veces en matorrales o pantanos muy bajos y en otras ocasiones a una altura de hasta casi 30 metros en cipreses altos. El nido (construido por ambos sexos) consiste en una plataforma de ramas pequeñas que puede llegar a tener un gran tamaño. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Las poblaciones fueron diezmadas por los cazadores de plumas a fines del siglo XIX, pero hubo una rápida recuperación a partir de la protección a comienzos del siglo XX. En las últimas décadas, la zona de reproducción se ha expandido gradualmente hacia el norte, mientras que hay pruebas de que las poblaciones del sur han disminuido. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Garza Blanca
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      