Luis Bienteveo
A simple vista
Llamada asà por su canto caracterÃstico, esta ave parece romper las reglas de la familia de los mosqueros. Además de capturar insectos en pleno vuelo, también caza lagartijas en los troncos de los árboles, come algunas bayas y desciende a los estanques para capturar peces pequeños. Su plumaje brillante es único en América del Norte, pero en el trópico hay muchos mosqueros que son casi idénticos. El benteveo puede encontrarse desde Texas hasta Argentina, y también es muy común en las Bermudas, donde se lo introdujo en la década de 1950.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Perching Birds, Tyrant Flycatchers
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Forests and Woodlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Shrublands, Savannas, and Thickets
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Texas
Comportamiento
Direct Flight, Hovering, Undulating
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
200.000.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Es residente permanente en toda su zona de distribución. Muy raramente se traslada hacia el norte a Arizona (desde el oeste de México) y Louisiana.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin
Color
Black, Brown, Red, White, Yellow
Forma de alas
Rounded
Forma de cola
Rounded, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat, Undulating
Tipo de canto
Buzz, Chirp/Chip, Scream
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Matorrales a orillas de arroyos, arboledas, huertos y ciudades. En su limitada área de distribución en Texas, es muy común encontrarlo en bosques abiertos cerca del agua, pero puede aparecer en cualquier hábitat con árboles de altura considerable. En el trópico, se lo suele ver en hábitats semiabiertos y normalmente evita los bosques densos de vegetación ininterrumpida.
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Luis Bienteveo
Comportamiento
Huevos
4, a veces entre 2 y 5. De color blanco cremoso, con manchas de color marrón oscuro y lavanda. No se conocen muchos detalles sobre la incubación.
°ä°ùò¹
al parecer, los dos adultos ayudan a alimentar a las crÃas en el nido. No se cuenta con gran cantidad de datos sobre el desarrollo de la crÃa y la edad del primer vuelo.
Comportamiento alimentario
busca alimento de varias maneras. Con frecuencia, vuela desde una posición elevada para atrapar insectos voladores en el aire. También se coloca en un posadero en una rama baja sobre el agua y luego se zambulle para atrapar peces, renacuajos o insectos. A menudo salta entre los árboles o arbustos para comer bayas.
Dieta
es omnÃvoro. Se alimenta principalmente de insectos grandes como escarabajos, avispas, saltamontes, abejas y polillas; sin embargo, también come lagartijas, ratones, aves pequeñas, ranas, renacuajos y pequeños peces. También ingiere muchas bayas, frutos pequeños y algunas semillas.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
El comportamiento de reproducción no se conoce con exactitud. Los dos miembros de la pareja defienden el territorio de nidificación activamente para alejar a intrusos de su propia especie y son rápidos para acosar a cualquier predador que se aproxime. Nido: suelen ubicarse entre ramas densas de árboles o arbustos grandes, a una altura de entre 1,8 y 15 metros, si bien es más común que se encuentren a una altura de entre 3 y 6 metros. El nido es una estructura grande y compacta, más o menos redondeada, con una entrada en un costado. Está hecho de hierba, malezas, corteza, musgo español y otras fibras de plantas, y cubierto con hierbas finas.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
En Texas la población es estable o está en aumento. Puede estar en aumento y expansión en el trópico conforme avanza la tala de la selva tropical, ya que suele adaptarse bien a los claros, las lindes de bosques y los bosques de segundo crecimiento.
Amenazas climáticas que enfrenta el Luis Bienteveo
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.