Mascarita Común
A simple vista
             El chipe de cara negra es abundante y bien conocido, y ha tenido éxito por ser un inconformista. Es el único de nuestros chipes que nidifica en pantanos abiertos. Prácticamente, se lo encuentra en todos los cañaverales y posaderos de totoras de costa a costa. Aunque a veces se esconde en el pantano, su nota baja y áspera revela su presencia. A menudo, el macho se posa encima de un tallo alto para llevar a cabo su canto distintivo, wichity-wichity-wichity. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Perching Birds, Wood Warblers
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flitter
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        77.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     En general, migran por la noche. En varias áreas, la migración se extiende durante un largo perÃodo, tanto en primavera como en otoño. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Green, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Pantanos, marismas, matorrales húmedos y alrededores. Se reproduce de manera más abundante en los pantanos y otros hábitats muy húmedos con crecimiento denso y bajo. También nidifica en zarzas, lugares con matorrales húmedos, marañas de hileras de hierbas a lo largo de las corrientes, y campos de maleza descuidada, pero en general escasea en los lugares más secos. Durante la migración y el invierno, sigue siendo más frecuente en los pantanos, pero también se lo ve en cualquier tipo de área con maleza o árboles. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Mascarita Común
    Comportamiento
Huevos
     Por lo general, entre 3 y 5, y a veces 6. Son de color blanco crema con manchas marrones y negras. La incubación la realiza sólo la hembra, durante 12 dÃas. El macho alimenta a la hembra durante la incubación. En raras ocasiones, los tordos parasitan el nido. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas. La crÃa abandona el nido entre 8 y 10 dÃas después de la eclosión. Por lo general, 2 nidadas por año. La crÃa depende de ambos padres durante un perÃodo considerable, más largo que el de la mayorÃa de los chipes. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Forrajea en pantanos y entre otros crecimientos bajos densos, en busca de insectos en la superficie de las plantas. A veces se cierne brevemente para tomar insectos de follaje. De vez en cuando hace vuelos cortos para atrapar insectos en el aire, y a veces forrajea en el suelo. 
  
  
Dieta
     En su mayorÃa insectos. Se alimenta en su mayorÃa de insectos, incluyendo pequeños saltamontes, libélulas, zigópteros, efÃmeras, escarabajos, larvas, revoltones y otras orugas, polillas, moscas, hormigas, pulgones y chicharritas, entre otros. También come arañas y unas pocas semillas. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     El macho se exhibe ante la hembra durante el cortejo al chasquear las alas y la cola, siguiéndola de cerca y llevando a cabo una exhibición de vuelo, en la cual vuela a entre 7,6 y 30 metros de altura y luego vuelve a otro posadero bajo, mientras llama y canta. Nido: Prefiere nidificar a baja altura, a menos de 0,9 metros del suelo, en matas de zarzas, malezas, hierbas o arbustos, y entre espadañas, totoras y juncos en los pantanos. La hembra construye el nido, el cual tiene forma de copa abierta y voluminosa, a veces con un techo parcial de material débilmente unido al borde. Hecho de hierbas, tallos de hierba, juncos, hojas secas, cortezas y helechos, y recubierto con hierba fina, fibras de corteza y pelo. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Sin duda, ha disminuido en muchas regiones debido al drenaje de los pantanos, y quizás aun en algunas zonas en las que todavÃa existe un buen hábitat. Sin embargo, aún es frecuente y está ampliamente extendido. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Mascarita Común
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      