Papamoscas Matorralero
A simple vista
Entre los confusos mosqueros Empidonax del oeste, los observadores conocen al mosquero oscuro como un ave intermedia. Tiene una forma y un tamaño intermedios entre el mosquero de Hammond y el mosquero gris; su hábitat de reproducción también es intermedio, en alturas medias en las montañas, con conÃferas altas entre matorrales de arbustos bajos. Los ornitólogos pioneros en el oeste a menudo confundÃan al mosquero oscuro con el gris y han debatido durante años si son o no dos especies distintas.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Perching Birds, Tyrant Flycatchers
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arroyos and Canyons, Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, California, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Texas, Western Canada
Comportamiento
Flitter, Hovering
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
8.800.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Llega al territorio de reproducción principalmente en mayo y parte sobre todo en agosto. En general, migran por la noche.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Gray, Green, Tan, Yellow
Forma de alas
Rounded
Forma de cola
Notched, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat, Rising, Undulating
Tipo de canto
Buzz, Chirp/Chip, Hi, Trill
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Se reproduce en chaparrales montañosos (arbustos de la zona canadiense) con arboledas dispersas. Su hábitat preferido incluye tanto árboles como arbustos bajos: varÃa desde bosques abiertos de conÃferas con sotobosque de arbustos caducifolios hasta laderas con matorrales y unos pocos árboles altos. Cuando migra, suele habitar en estribaciones. Pasa el invierno en arboledas a la orilla de arroyos en el suroeste o en una variedad de hábitats semiabiertos en México.
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Papamoscas Matorralero
Comportamiento
Huevos
4, a veces 2 o 3, rara vez 5. Puede poner nidadas de menor cantidad en un segundo intento si la primera no tiene éxito. Los huevos son de color blanco opaco, rara vez con manchas marrones. La incubación la realiza solo la hembra y suele durar 15 o 16 dÃas.
°ä°ùò¹
la hembra las cuida, y ambos padres las alimentan. Las crÃas abandonan el nido entre los 15 y 20 dÃas después de la eclosión; los padres pueden alimentarlas durante 3 semanas más. 1 nidada por año.
Comportamiento alimentario
busca alimento observando desde una posición expuesta (a menudo sobre una rama seca) y levanta vuelo para capturar insectos, por lo general en el aire. A veces baja al suelo o se cierne próximo al follaje o la corteza de los árboles para capturar insectos allÃ.
Dieta
insectos. Su dieta no se conoce bien; sin embargo, se cree que se alimenta puramente de insectos, entre ellos, polillas, abejas, avispas, saltamontes, zigópteros, orugas, mariposas y con seguridad otros, probablemente de tamaño pequeño.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
El macho defiende el territorio de nidificación cantando desde una posición elevada y prominente; de vez en cuando, realiza exhibiciones de vuelo y canto. Durante el cortejo, ambos sexos saltan entre las ramas y baten las alas. Nido: a menudo, se ubica en arbustos caducifolios, con menor frecuencia en conÃferas, normalmente a una altura de 1 o 2 metros; rara vez se ubica a más de 4,5 metros del suelo. Se encuentra en bifurcaciones verticales entre el follaje denso. El nido (probablemente construido solo por la hembra) tiene forma de cuenco y está hecho de hierba, malezas, corteza y recubierto con pelusa vegetal, plumas, pelo de animales y otros materiales suaves.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
La especie todavÃa está ampliamente expandida y su presencia suele ser frecuente.
Amenazas climáticas que enfrenta el Papamoscas Matorralero
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.