Pato ArcoÃris
A simple vista
             Hermoso y único, este pato de estanques de bosques y pantanos de rÃo no tiene familiares cercanos, a excepción del pato mandarÃn de Asia oriental. Abundante en el este de América del Norte en la época de ³Ô¹ÏºÚÁÏ, la población del pato joyuyo disminuyó notablemente durante el siglo XIX debido a la caza y a la pérdida de sitios de nidificación. Su recuperación fue uno de los primeros triunfos de la gestión de la vida silvestre. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Duck-like Birds, Surface Feeding Ducks
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Swimming
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        4.600.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Las aves del norte son migratorias; las hembras del sur pueden ser residentes permanentes. Los movimientos de los machos son variados. Las parejas se forman en las áreas de invernada y los machos siguen a las hembras a la zona de nidificación, por lo que un macho podrÃa migrar lejos hacia el norte una primavera y solo recorrer una corta distancia en la siguiente, en función del origen de su pareja de ese año. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Mallard or Herring Gull
      
    
        Color      
      
        Blue, Brown, Green, Orange, Red, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Long, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Rising, Simple, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Croak/Quack, Scream
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Pantanos boscosos, rÃos, estanques. Prefiere lagos interiores poco profundos, lagunas, rÃos lentos y pantanos, en particular, aquellos rodeados de bosques caducifolios o mixtos. A menudo reside en lugares donde los grandes árboles cuelgan sobre el agua y generan espacios de sombra. Asimismo, habitan en pantanos abiertos dentro de regiones generalmente boscosas. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Pato ArcoÃris
    Comportamiento
Huevos
     entre 9 y 14; a veces, de 6 a 15. Entre blanco mate y beis pálido. Con frecuencia las hembras ponen huevos en los nidos de otras hembras; a veces, ponen los huevos en "nidos compartidos" donde no participan del proceso de incubación. La incubación la realiza solo la hembra, durante entre 25 y 35 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     los polluelos permanecen en el nido hasta la mañana siguiente a la eclosión. Aferrándose con garras afiladas y sosteniéndose con la cola, las crÃas escalan hasta la entrada de la cavidad y luego saltan al suelo. La hembra cuida a las crÃas. Pueden combinarse dos o más nidadas. Las hembras cuidan a las crÃas durante 5 o 6 semanas; pueden volar aproximadamente a las 8 o 9 semanas. En el norte, tienen una nidada por año; en el sur, con frecuencia tienen dos nidadas. 
  
  
Comportamiento alimentario
     busca alimento en el agua y captura el alimento de la superficie: sumerge la cabeza y el cuello y, a veces, gira todo su cuerpo. También camina en la tierra. 
  
  
Dieta
     principalmente semillas. Se alimenta de plantas acuáticas y sus semillas y de semillas caÃdas de árboles y arbustos, asà como también de insectos y crustáceos. Las bellotas son una parte importante de la dieta en muchas áreas. También visita campos agrÃcolas para alimentarse de desechos de granos. La crÃa se alimenta principalmente de insectos y de otros invertebrados. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     El cortejo del macho incluye posturas que muestran su colorido plumaje. Nido: los sitios son grandes cavidades ubicadas en los árboles cerca del agua, como máximo a unos 20 m del suelo. Cavidad forrada con plumón. En algunas ocasiones, nidifica en troncos caÃdos huecos, en los áticos de los graneros y en las grietas de rocas. Utiliza cajas nido artificiales, incluso cuando estas se colocan en terrenos bajos y en pantanos abiertos. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     A principios del siglo XX, se creÃa que la especie estaba en peligro de extinción. La causa principal de la reducción de ejemplares probablemente tenÃa que ver con la pérdida de nidos debido a la tala de árboles de gran tamaño, junto con la presión que ejercÃa la caza. La protección legal y la provisión de cajas nido han permitido la recuperación; miles de cajas nido ahora están ocupadas por los patos joyuyos en los Estados Unidos y en el sur de Canadá. En los últimos años, al parecer se ha ampliado el área de distribución hacia el norte y el oeste. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Pato ArcoÃris
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      