Pato Monja
A simple vista
             Es un buceador diminuto y uno de los patos más pequeños de América del Norte. Suele ser muy enérgico al alimentarse. Se relaciona con las demás especies de Bucephala y, como ellas, nidifica en cavidades; sin embargo, a diferencia de otros patos que nidifican en hoyos, el porrón coronado es lo suficientemente pequeño como para utilizar orificios de nidos viejos de pájaros carpinteros. De este modo, obtiene una fuente de buenos sitios de nidificación listos para usar. Es menos sociable que la mayorÃa de los patos; se lo observa en parejas o en grupos pequeños, pero casi nunca en grandes bandadas. Despega fácilmente del agua; vuela con movimiento de alas rápidos. La extraña forma hinchada de la cabeza del macho se asemeja a la de un búfalo. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Diving Ducks, Duck-like Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Swimming
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        1.300.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Migra relativamente tarde en otoño; la migración de primavera se prolonga durante mucho tiempo. La migración ocurre sobre el continente, en pequeñas bandadas; al parecer, tiene lugar principalmente por la noche. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Pointed, Short, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Simple
      
    
        Tipo de canto      
      
        Croak/Quack, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Lagos, lagunas, rÃos; en invierno, bahÃas de agua salada. Su hábitat de nidificación preferido se sitúa alrededor de estanques y pequeños lagos en bosques abiertos mixtos de conÃferas y caducifolios, como también en áreas incendiadas y en bosques de álamos; asimismo, con menos frecuencia suele residir en bosques de conÃferas puros, cerca de rÃos o lagos más grandes. En invierno vive en bahÃas protegidas y estuarios, y también en lagos, lagunas y rÃos continentales de movimiento lento. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Pato Monja
    Comportamiento
Huevos
     de 8 a 10; a veces, entre 6 y 12. Crema a beis pálido. Solo la hembra participa del proceso de incubación, que dura de 29 a 31 dÃas y a veces, de 28 a 33 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     abandonan el nido uno o dos dÃas después de la eclosión; la hembra las guÃa al agua. La hembra cuida a las crÃas, pero estas se alimentan por sà solas. Se pueden unir dos nidadas, o las crÃas de una nidada pueden unirse a otra. El primer vuelo ocurre entre los 50 y los 55 dÃas de edad. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento bajo el agua. Todas las aves de una pequeña bandada pueden sumergirse al mismo tiempo. Con poca frecuencia, se alimenta solamente con la cabeza sumergida. 
  
  
Dieta
     varÃa según la estación y el hábitat. En verano y en agua dulce, se alimenta de insectos acuáticos; en el océano, se alimenta principalmente de crustáceos. También ingiere muchos moluscos (especialmente, caracoles) en invierno y pequeñas cantidades de material vegetal en otoño. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Los machos comienzan las exhibiciones de cortejo a principios del invierno, pero la mayorÃa de las parejas se forman en primavera. Las exhibiciones del macho incluyen movimientos de cabeza, elevación de las alas y vuelos cortos con las plumas de la cresta completamente levantadas. Nido: El sitio, escogido por la hembra, se ubica en la cavidad de un árbol (especialmente, en viejos orificios de pájaros carpinteros), por lo general, de 0,6 m a 3 m por encima del suelo y a veces, hasta a 15 m de altura. A veces utiliza cajas nido. El mismo sitio puede utilizarse durante varios años. El revestimiento de plumón es el único material del nido. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Evidentemente, la población es mucho menos numerosa en la actualidad que históricamente, debido a la caza sin restricciones a principios del siglo XX y a la pérdida del hábitat de nidificación. Sin embargo, continúa siendo una especie bastante común y generalizada. Las poblaciones actuales en general se mantienen estables. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Pato Monja
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
      