Pavito Migratorio
A simple vista
             A los chipes en general a menudo se les llama 'las mariposas del mundo de las aves', pero la candelita norteña puede cumplir con las expectativas del apodo más que cualquier otra especie. Este hermoso chipe revolotea en los árboles de forma muy activa, por lo general expandiendo sus alas y su cola de manera parcial, como para exhibir sus colores. A veces se alimenta más como un papamoscas que como un tÃpico chipe, cerniéndose entre el follaje y, a menudo, volando para atrapar insectos en el aire. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Perching Birds, Wood Warblers
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Arroyos and Canyons, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flitter
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        42.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     En general, migran por la noche. La migración de otoño comienza temprano, con muchos que van hacia el sur en agosto. Un pequeño número de ejemplares extraviados aparecen a lo largo del oeste, y algunos pasan el invierno en el sur de California. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Green, Orange, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Hi, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Bosques de segundo crecimiento, arboledas de rÃo. Se reproduce en bosques abiertos caducifolios y mixtos, y prefiere los alrededores de los bosques o los segundos crecimientos. También se sienten atraÃdos por los árboles de las carreteras, las arboladas arbustivas a orillas de los arroyos, y los estanques. Nidifican en segundos crecimientos de arces, abedules y álamos tras un incendio en los bosques de conÃferas. En el noroeste, prefiere los sauces y matorrales de alisos. Durante el invierno en los trópicos, se lo encuentra en los bosques de tierras bajas. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Pavito Migratorio
    Comportamiento
Huevos
     4, a veces entre 2 y 5. Son de color blanco crema con manchas marrones y grises. La incubación la realiza solo la hembra, durante 11 o 12 dÃas. En raras ocasiones, los tordos parasitan el nido. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas. La crÃa abandona el nido a los 9 dÃas de edad. Los padres separan la nidada en 2, y cada uno asiste a su mitad. Por lo general, 1 nidada por temporada. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Forrajea de forma muy activa. Suele volar para atrapar insectos en el aire o cernerse para recogerlos del follaje. Atrapa insectos en el aire más que cualquier otro chipe, dejando caer sus alas, avivando su cola y brincando en el aire. Los machos se alimentan a mayor altura y hacen más salidas en vuelo que las hembras a principios de la temporada de nidificación. No se agarra de las puntas de las ramas mientras cuelga boca abajo, como lo hacen muchos chipes. Sostiene grandes orugas y polillas en el pico y los golpea en el posadero antes de comerlos. 
  
  
Dieta
     principalmente insectos. Se alimenta de una gran variedad de insectos que incluyen escarabajos, orugas, polillas, chicharritas, pulgones, jejenes y larvas de mosca; también arañas y segadores. También come semillas y bayas. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Los machos a veces se aparean con más de una hembra y crÃan 2 o 3 nidadas al mismo tiempo. Los machos realizan un vuelo de exhibición frecuente para marcar los lÃmites a sus rivales, aletean de forma rÃgida y luego planean de vuelta al posadero original en un semicÃrculo. El macho se exhibe para la hembra durante el cortejo al destacar su plumaje, extender las plumas de su corona, expandir sus alas y cola, y arquearse. Nido: La hembra elige el sitio, por lo general, sobre alguna bifurcación de un árbol, entre 1,20 y 21 metros sobre el nivel del suelo; rara vez, en el suelo. La hembra se encarga de construir el nido, el cual construye la hembra y tiene forma de copa abierta. Está compuesto por fibras vegetales, hierba, raicillas, y decorado con liquen, corteza de abedul y plumas; recubierto con plumas. A veces utiliza viejos nidos de otras aves. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Aún expandido y muy común, pero las encuestas indican que los números pueden estar disminuyendo ligeramente. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Pavito Migratorio
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
      