Pinzón Montano NuquigrÃs
A simple vista
             Es la más expandida de las tres especies de pinzón montano negro que hay en América del Norte. La zona de nidificación del pinzón montano nuquigrÃs se extiende desde las islas de la región oeste de Alaska hacia el sur, hasta la cordillera de California y el norte de Montana. Las diferentes poblaciones varÃan en tamaño y en la cantidad de gris que recubre las cabezas de los machos. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Finches, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Desert and Arid Habitats, High Mountains, Tundra and Boreal Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Alaska and The North, California, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Flitter, Rapid Wingbeats, Undulating
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        200.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Los ejemplares de las islas Aleutianas y de las islas Pribilof en Alaska son residentes permanentes. Las poblaciones de montaña más al sur pueden trasladarse a zonas más bajas durante el invierno, y a veces se desvÃan hacia el este, a las llanuras. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Pink, Red, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Rising
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Chirp/Chip, Hi
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Tundra desértica, campos de nieve alpinos, islas rocosas (fuera de Alaska); campos abiertos en invierno. Se reproduce en la tundra rocosa desértica de la cordillera y de las islas de Alaska. A menudo se asocia a las aves de montaña con los campos de nieve. Pasa los inviernos en hábitats similares, asà como también en los valles de montaña, en llanuras y en pueblos. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Pinzón Montano NuquigrÃs
    Comportamiento
Huevos
     4 o 5, a veces 3 o 6. Algunas poblaciones de Alaska tienden a poner más huevos. De color blanco; en ocasiones, con unos puntos de color marrón rojizo. La incubación la realiza sólo la hembra y es probable que el proceso dure alrededor de 14 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas. Es probable que la crÃa abandone el nido alrededor de 14 o 15 dÃas después de la eclosión, pero esto puede variar en función de la población. 1 nidada por año en las montañas; las aves de las islas de Alaska suelen tener 2. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento principalmente en el suelo o en la nieve. A veces vuela para atrapar insectos en el aire. 
  
  
Dieta
     Principalmente semillas e insectos. Por lo general se alimenta de semillas de hierbas y malezas, especialmente en invierno, cuando estas pueden representar la totalidad de su dieta. También come algunos brotes y hojas, y en verano se alimenta de muchos insectos. Las crÃas se alimentan principalmente de insectos. Puede comer sal. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Durante el cortejo el macho enfrenta a la hembra, abriendo y bajando las alas en forma parcial. Luego sube las alas y las baja lentamente. Nido: Por lo general, se ubica en un hueco entre las rocas, debajo de una roca o en una grieta en un acantilado. A veces se sitúa en un orificio en un edificio. La hembra construye el nido, que es voluminoso y tiene forma de copa. Está hecho de hierbas, raÃces, lÃquenes y musgo. Se encuentra recubierto de hierbas finas y, en ocasiones, de plumas y pelaje animal. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Es una especie expandida y frecuente. Su población total probablemente se encuentra estable. Gran parte del área de reproducción se encuentra lejos del impacto de la actividad humana. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Pinzón Montano NuquigrÃs
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.