Polluela Sora
A simple vista
             La polluela sora se hace presente con silbidos lastimeros y quejidos cuando se eleva desde los pantanos a través de toda América del Norte. A pesar de su abundancia, no se la ve a menudo: al igual que otros rascones, pasa la mayor parte de su tiempo oculta en la vegetación densa del pantano o en prados húmedos. En ocasiones, se hace visible mientras camina por el borde de un estanque y deleita asà a los observadores de aves que están cerca. Si bien las polluelas soras pueden parecer aves voladoras débiles cuando se las ve revoloteando sobre el pantano, migran largas distancias en forma regular: muchas de ellas se dirigen hacia América del Sur en el invierno. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Chicken-like Marsh Birds, Rails, Gallinules, Coots
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Fields, Meadows, and Grasslands, Freshwater Wetlands, Saltwater Wetlands
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Flushes, Running, Swimming
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        4.400.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Un gran número de ejemplares puede reunirse en algunos pantanos a finales del verano y a principios del otoño para alimentarse y acumular grasa de reserva antes de migrar al sur. Al parecer, migran mayormente durante la noche. Cruzan cuerpos de agua con facilidad, tales como el Golfo de México y el mar Caribe. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Tan, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Long, Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Short
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Rising
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Scream, Trill, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Pantanos de agua dulce, prados húmedos; en invierno, también marismas. Se la encuentra en una variedad de sitios pantanosos, desde pantanos fluviales extensos hasta bordes herbosos de estanques pequeños. Asimismo, reside en prados húmedos y, a veces, en campos de hierba alta a cierta distancia del agua. Se reproduce principalmente en hábitats de agua dulce con grandes grupos de espadañas, pero en ocasiones se traslada a las marismas, en especial, en invierno. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Polluela Sora
    Comportamiento
Huevos
     de 10 a 12; a veces, entre 6 y 18. De color beis intenso, con manchas marrones. La cantidad de huevos es grande para el nido, por lo que en algunas ocasiones los huevos se disponen en dos niveles. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 18 y 20 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Debido a que la incubación comienza después de que se ponen los primeros huevos, los huevos no eclosionan al mismo tiempo; uno de los padres puede cuidar a las crÃas pequeñas mientras el otro continúa incubando los huevos restantes. Las crÃas abandonan el nido poco después de la eclosión y ambos padres las alimentan. El primer vuelo ocurre entre los 21 y los 25 dÃas de edad. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Para buscar alimento, recoge elementos de la superficie del suelo, del agua o de las plantas; a veces sondea el lodo o la vegetación con el pico. 
  
  
Dieta
     Principalmente semillas, insectos y caracoles. Al menos en algunas temporadas, se alimenta principalmente de semillas, como las de porra rusa, juncos, hierbas y otras plantas de pantano. Puede ingerir fundamentalmente arroz silvestre a finales del verano y durante el otoño. Además, se alimenta de una amplia variedad de insectos, caracoles y otros invertebrados acuáticos. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Las exhibiciones de cortejo de ambos miembros de la pareja incluyen lo siguiente: arreglarse las plumas de forma ceremonial, hacer reverencias, colocarse frente a su par y luego alejarse. Nido: El sitio se ubica entre la vegetación densa del pantano, especialmente entre espadañas, juncos y totoras. El nido (construido por ambos sexos) es una estructura sólida hecha de espadañas, hierbas y otras plantas muertas; está revestido de material más fino y se sitúa unos centÃmetros por encima del agua. A menudo tiene un arco de vegetación en la parte superior y, a veces, una rampa o pista de material vegetal que conduce al nido. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Al parecer, su población se ha reducido en muchas partes del área de distribución, debido a la pérdida del hábitat del pantano de agua dulce. Sin embargo, es una especie que todavÃa se encuentra ampliamente expandida y su presencia es común. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Polluela Sora
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      