Pradero del Oeste
A simple vista
             Es muy similar al turpial oriental en cuanto a sus colores y patrones. Se reconoce a esta ave por su canto y sus sonidos muy diferentes. Es evidente que las dos especies de turpial pueden reconocer fácilmente a su propia especie. Sin embargo, incluso cuando se superponen sus rangos de distribución en el Medio Oeste y en el sudoeste, casi nunca se cruzan. De todas formas, las dos especies parecen considerarse rivales potenciales y defienden sus territorios de la otra de forma activa. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Blackbirds and Orioles, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Desert and Arid Habitats, Fields, Meadows, and Grasslands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Flap/Glide, Flushes, Running
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        100.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Migra relativamente tarde en otoño y a principios de la primavera. En verano, la distribución y la población pueden variar en las partes más secas del oeste. La cantidad de aves en reproducción depende de la copiosidad de las lluvias durante la primavera. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Tan, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Complex, Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Flute, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Pastizales, campos de cultivo, prados y praderas. Se reproduce especialmente en pastizales naturales, campos de maleza abandonados y, a veces, en tierra cultivada. En el Medio Oeste, parece preferir zonas de hierbas más cortas y campos más secos que los sitios que elige el turpial oriental. En invierno, a menudo se lo suele observar en campos de rastrojo y en otras tierras de cultivo. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Pradero del Oeste
    Comportamiento
Huevos
     De 3 a 7, generalmente, alrededor de 5. De color blanco, con pequeñas manchas de color marrón y púrpura, en especial en el extremo más grande.  La incubación la realiza sólo la hembra y dura entre 13 y 15 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres alimentan a las crÃas, aunque la hembra trabaja más. Las crÃas abandonan el nido 12 dÃas después de la eclosión, cuando todavÃa no pueden volar. Los padres cuidan de los polluelos durante al menos dos semanas más. 2 nidadas por año. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Para buscar alimento, camina por el suelo recogiendo insectos y semillas del suelo y de las plantas bajas. Puede sondear el suelo con el pico. Durante el invierno, por lo general forrajea en bandadas. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos y semillas. Sobre todo en verano, gran parte de su dieta está compuesta de insectos, como saltamontes, grillos, escarabajos, orugas, hormigas, chinches, arañas, caracoles y bichos bola. Las semillas y los residuos de granos representan alrededor de un tercio de su dieta anual, sobre todo en otoño y en invierno. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     El macho canta para defender el territorio de nidificación. Un macho puede tener más de una pareja. Durante el cortejo, el macho enfrenta a la hembra, infla las plumas del pecho y levanta el pico para lucir la "V" negra en el pecho, extiende su cola ampliamente y agita las alas. Nido: El nido se ubica en el suelo, en áreas con hierba abundante, en huecos o en depresiones pequeñas en el suelo. La hembra construye el nido, que tiene forma de cúpula, con la entrada en uno de los lados. Está hecho con tallos de hierba entrelazados con el crecimiento de la zona. Por lo general, tiene senderos estrechos que conducen al nido a través de la hierba. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     La especie aún se encuentra expandida y es frecuente, pero los estudios indican una disminución de la población en décadas recientes. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Pradero del Oeste
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      