Saltapared Cholino del Oeste
A simple vista
Es un gnomo sigiloso de los bosques occidentales que a menudo se arrastra cerca del suelo debajo de marañas vegetales densas. Se encuentra más fácilmente gracias a sus llamados agudos y su canción de sonido tintineante. Hasta hace poco, se consideraba que pertenecÃa a la misma especie que el chivirÃn chochÃn del este de América del Norte y el chochÃn del Viejo Mundo, de distribución amplia.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Perching Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arroyos and Canyons, Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets
Comportamiento
Direct Flight, Flitter, Rapid Wingbeats
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
7.500.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Reside en forma permanente en casi toda su área de distribución, al norte de la costa y las islas de Alaska. Las poblaciones de regiones del interior del oeste de Canadá y el norte de las Rocosas se movilizan hacia el sur en invierno, con algunos ejemplares que alcanzan el sudoeste. Migra relativamente temprano en primavera y tarde en otoño.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Forma de alas
Rounded
Forma de cola
Short
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Complex, Flat, Undulating
Tipo de canto
Buzz, Chirp/Chip, Flute, Hi, Trill, Whistle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Bosques densos de conÃferas, también hábitats más abiertos en las islas de Alaska, bosques y arboledas en invierno en el sudoeste. Se reproduce más comúnmente en bosques húmedos de conÃferas con matorrales densos en el noroeste del PacÃfico. En invierno se han encontrado algunos ejemplares en formaciones bajas muy densas en bosques, especialmente en bancos verticales de arroyos o entre marañas de vegetales, pilas de cizañas y troncos caÃdos. Las poblaciones de las islas Aleutianas y las islas Pribilof en Alaska pueden vivir en hábitats más abiertos.
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Saltapared Cholino del Oeste
Comportamiento
Huevos
5 o 6, a veces entre 4 y 7. Son blancos, con manchas de color café rojizo que generalmente se concentran en el extremo más grande. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 14 y 17 dÃas.
°ä°ùò¹
es probable que ambos padres alimenten a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido entre 16 y 18 dÃas después de la eclosión.
Comportamiento alimentario
Por lo general forrajea a baja altura y entre la vegetación densa, y busca insectos entre el follaje, en ramitas y troncos y sobre el suelo.
Dieta
principalmente insectos. Se alimenta de una gran variedad de insectos, incluidos varios tipos de escarabajos, orugas, chinches, moscas y muchos otros. También ingiere algunas arañas y ciertos ciempiés y caracoles. A veces también se alimenta de bayas.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Los machos emiten sonidos durante la primavera para defender el territorio y atraer a una pareja. Durante el cortejo, los machos se posan cerca de la hembra mientras cantan o emiten llamados, con las alas semiabiertas y revoloteando y la cola moviéndose de un lado a otro. Nido: Lo construye en cualquier tipo de cavidad natural cercana al suelo (a menos de 6 metros), incluso en huecos entre las raÃces expuestas de árboles caÃdos, cavidades en tocones carcomidos, huecos viejos de pájaros carpinteros y huecos entre las rocas. Dentro de las cavidades, ambos sexos ayudan a construir el nido con pasto, malezas, musgo y raicillas, y lo forran con pelo de animales y plumas. El macho también puede construir varios nidos "ficticios" sin recubrimiento.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Aún es una especie frecuente y se encuentra expandida, aunque la destrucción de su hábitat en el noroeste podrÃa causar una disminución de la especie. Algunas familias de la isla en Alaska pueden ser vulnerables.
Amenazas climáticas que enfrenta el Saltapared Cholino del Oeste
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.