Saltapared Común
A simple vista
             El chochÃn criollo, o ratona común, es un ave de jardÃn que se llamó asà por su tendencia a hacer sus nidos cerca de hogares o en pajareras. Activo y curioso, rebota sobre con su cola corta mantenida en el aire, haciendo una pausa para emitir un bonito gorjeo que añade una chispa de vida a los jardines y parques de la ciudad a pesar de su falta de colores brillantes. En el centro de Canadá y el sur de América del Sur se pueden encontrar varias formas de este troglodita. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Perching Birds, Wrens
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Arroyos and Canyons, Desert and Arid Habitats, Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flitter
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        190.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Es probable que migre durante la noche. Aparentemente, el macho migra hacia el norte un poco antes que la hembra durante la primavera. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Brown, Gray, Tan
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Trill, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Bosques abiertos, matorrales, ciudades, jardines. Se reproduce en una amplia variedad de hábitats semiabiertos que incluyen suburbios, huertos, parcelas de árboles, bosques abiertos, arboledas en los arroyos, bosques de montañas de pinos y robles y muchos otros hábitats. Pasa el invierno principalmente en áreas de formaciones bajas y densas, como arboledas y arbustos que rodean arroyos. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Saltapared Común
    Comportamiento
Huevos
     6 o 7, a veces de 5 a 8 y, en ocasiones, aún más. Blancos, con muchas manchas de color café rojizo. Probablemente la hembra se ocupa de la mayorÃa o la totalidad del proceso de incubación, que dura entre 12 y 15 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     es probable que ambos padres alimenten a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido entre 12 y 18 dÃas después de la eclosión. 2 nidadas por año, y muy pocas veces, 3. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento de manera muy activa entre la vegetación densa. Forrajea en varios niveles, a veces en árboles altos pero generalmente a baja altura; busca insectos entre el follaje, en ramas, en la corteza de los árboles y en el suelo. 
  
  
Dieta
     principalmente insectos. Se alimenta de una gran variedad de insectos que incluyen escarabajos, chinches, saltamontes, orugas, polillas, moscas y muchos otros. También ingiere algunas arañas y ciertos ciempiés y caracoles. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     El macho defiende el territorio cantando. Durante el cortejo, el macho canta, mostrándole a la hembra lugares potenciales para construir el nido. Los adultos generalmente perforan los huevos de otras aves que se encuentren en las cercanÃas (incluso los de otros chochines criollos). El macho puede tener más de una compañera; la hembra puede dejar al macho para que cuide de la crÃa desde sus primeros dÃas de vida, mientras ella se mueve hasta el territorio de otro macho y nidifica nuevamente. Nido: Construye su nido en cualquier tipo de cavidad, incluso en huecos naturales en árboles y tocones, huecos viejos de pájaros carpinteros, grietas en edificios, y muchas veces en cajas nido. Puede nidificar casi en cualquier tipo de espacio cerrado (macetas, automóviles aparcados, zapatos, tuberÃas, etc.). La ubicación del nido suele ser baja, aunque puede estar en lo alto de la copa de un árbol, sobre todo en las montañas del oeste. El macho construye nidos "ficticios" incompletos en diversas cavidades; la hembra elige uno y termina de armar el nido agregándole un recubrimiento. El nido tiene una base de ramitas, y está cubierto por una capa más suave de fibra de plantas, pasto, malezas, pelo de animales y plumas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     La población se redujo en algunas áreas durante el siglo XIX, después de la aparición del gorrión común, que competÃa por lugares para hacer sus nidos. Es una especie expandida y frecuente; los números de ejemplares probablemente se mantienen estables. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Saltapared Común
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      