Tapacaminos de Carolina
A simple vista
             El canto ronco y potente del chotacabras de paso, repitiendo su nombre inglés (Chuck-will's-widow), hace eco en los bosques del sur en las noches de verano. De dÃa el pájaro es raramente se detecta, ya que se posa en ramas horizontales de árboles o en el suelo, donde su plumaje, que tiene un patrón similar al de hojas secas, le permite camuflarse sin problemas. Si se lo perturba, se aleja aleteando con sus alas silenciosas, a veces cacareando por lo bajo en señal de protesta. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Nightjars, Upland Ground Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Casi amenazado
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Plains, Southeast, Texas
      
    
        Comportamiento      
      
        Flap/Glide
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        5.700.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Algunos pasan el invierno en Florida pero la mayorÃa migra hacia el sur, al Caribe, México, América Central y la región norte de América del Sur. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Tan, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Long, Pointed
      
    
        Forma de cola      
      
        Long, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Croak/Quack, Hoot, Odd, Whistle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Bosques de roble y pino. Se reproduce en bosques del sur con sombra de diferentes tipos, como pinares abiertos o bosques de roble, o en las lindes de pantanos. En invierno habita en bosques subtropicales y en la selva tropical baja en los trópicos. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Tapacaminos de Carolina
    Comportamiento
Huevos
     2. Blanco crema, generalmente con manchas marrones y grises. La incubación probablemente solo sea realizada por la hembra durante alrededor de 3 semanas. Si hay alguna perturbación en el nido, el adulto puede trasladar los huevos a otro lugar. 
  
  
°ä°ùò¹
     Aparentemente solo las cuida la hembra. La hembra se ocupa de las crÃas y las protege durante el dÃa; las alimenta mediante la regurgitación de insectos. El primer vuelo de la crÃa ocurre a los 17 dÃas de edad o más tarde. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento de manera más activa al amanecer y al anochecer, y también en las noches con luz de luna. Busca el alimento volando desde lo alto de un árbol o desde el suelo para atrapar a los insectos voladores; también la hace durante el vuelo continuo a lo largo de las lindes de los bosques. Captura el alimento con su boca grande y amplia; traga insectos y pájaros pequeños enteros. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos grandes. Se alimenta de insectos voladores nocturnos y grandes, especialmente escarabajos y mariposas nocturnas, y de muchos otros más. Ocasionalmente caza pájaros pequeños como los parúlidos, gorriones y colibrÃes. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Durante el cortejo diurno, el macho camina al lado de la hembra con el plumaje encrespado, las alas caÃdas y la cola extendida; se mueve de manera errática y emite sonidos. Nido: Hace los nidos en el suelo, en áreas abiertas, bajo la sombra de sotobosques de la selva. Puede utilizar el mismo sitio durante más de un año. No hace nidos, coloca los huevos en el suelo plano sobre hojas o pinocha. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Se cree que la población está disminuyendo en partes de su zona, posiblemente debido a la pérdida de hábitat. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Tapacaminos de Carolina
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
      