Tapacaminos Tucuchillo
A simple vista
             A los aficionados a las aves que lo escuchan por primera vez les puede resultar difÃcil creer que el Chotacabras Tucuchillo es pariente del Chotacabras CuerporruÃn. El sonido entrecortado, que no se parece al de un ave, es similar al de un insecto: quizás el de uno muy grande, que se pueda oÃr a un kilómetro de distancia en las sierras secas por la noche.  Este pájaro se encontró por primera vez en la frontera Mexicana en 1958 y ahora pasa el verano en varios cañones del sur de Arizona y del suroeste de Nuevo México. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Upland Ground Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Arroyos and Canyons, Desert and Arid Habitats, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Southwest
      
    
        Comportamiento      
      
        Flap/Glide
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        2.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Probablemente es un residente permanente en la mayor parte de su área geográfica. En Arizona y Nuevo México, aparentemente llega en mayo y se queda hasta agosto. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Brown, Gray, Tan, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Long, Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Long, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Rising
      
    
        Tipo de canto      
      
        Odd
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Cañones desérticos, laderas rocosas. En Estados Unidos se encuentra principalmente a 4.000 pies de altura en cañones rocosos que tienen árboles o matorrales tupidos a lo largo del drenaje y escaso crecimiento en las laderas. En México se encuentra en diferentes tipos de selvas tropicales y matorrales secos. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Tapacaminos Tucuchillo
    Comportamiento
Huevos
     2. Crema pálido, con muchas manchas de color lavanda y marrón. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Aparentemente, busca comida de manera más activa al amanecer y al anochecer, y también en las noches con luz de luna. Busca el alimento principalmente posado sobre la punta de un arbusto o árbol pequeño, y vuela para atrapar a los insectos que pasan por el aire. También puede atrapar el alimento volando en dirección ascendente desde el suelo. Asimismo, realiza vuelos más prolongados de un minuto o más para buscar insectos. 
  
  
Dieta
     Insectos. La dieta no se conoce en detalle, pero sin duda incluye insectos nocturnos voladores grandes como escarabajos y polillas. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     El comportamiento de nidificación no es muy conocido. Se han encontrados muy pocos nidos, principalmente en México. Los machos emiten sonidos a la noche para defender el territorio y atraer a una pareja. Nido: Hace el nido en el suelo, generalmente bajo la sombra de un arbusto, y a menudo en un lugar que esté rodeado de matorrales tupidos. No forma nidos, coloca los huevos sobre hojas secas o en la tierra. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Aún es muy poco común y se encuentra al norte del lÃmite con México. Expandido y frecuente en México. 
  
  
 
      