Tecolote del Oeste
A simple vista
             A nivel local es muy frecuente, pero pasa desapercibido. En los variados terrenos del oeste, sus lugares de preferencia varÃan desde bosques costeros en el sureste de Alaska hasta bosquecillos de cactus en el desierto de Arizona, y se lo suele encontrar en áreas suburbanas. Hasta la década de 1980, los tecolotes occidentales y los autillos chillones eran considerados la misma especie, ya que su aspecto fÃsico es muy parecido. Sin embargo, sus voces son diferentes y se reconocen mediante el sonido. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Owls
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Arroyos and Canyons, Desert and Arid Habitats, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Alaska and The North, California, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Rapid Wingbeats
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        180.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Es un residente permanente en toda su área de distribución. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Hoot, Scream, Trill
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Cañones arbolados, mezquites abandonados, arboledas de granjas y árboles de sombra. Se lo puede encontrar en una amplia variedad de hábitats arbolados o semiabiertos, incluidos lindes de bosques, suburbios arbolados, cañones, bosquecillos de mezquites, saguaros del desierto y bosquecillos a orillas de un arroyo en campos áridos. Prefiere los bosques caducifolios o mixtos. Evita los entornos extremadamente desérticos y las elevaciones muy altas en montañas. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Tecolote del Oeste
    Comportamiento
Huevos
     De 2 a 5 y, a veces, 6. De color blanco. La hembra se ocupa de la mayorÃa o la totalidad del proceso de incubación, que dura alrededor de 26 dÃas. Durante la incubación, el macho alimenta a la hembra. 
  
  
°ä°ùò¹
     Ambos padres se ocupan de llevar alimento a las crÃas. Si algún intruso (incluidos los humanos) se acerca mucho al nido, los adultos pueden atacar o realizar una exhibición a modo de distracción. Las crÃas abandonan el nido unas 4 semanas después de la eclosión. A partir de ese momento, los padres las cuidan por un tiempo. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento al atardecer y por la noche. Para capturar a la presa, la observa desde un posadero y luego baja en picada para atraparla en el suelo o entre el follaje. Además, atrapa insectos voladores en el aire. Puede localizar a la presa tanto con el oÃdo como con la vista. 
  
  
Dieta
     Principalmente pequeños mamÃferos e insectos grandes. La dieta varÃa según el hábitat y la región. Incluye abundantes escarabajos, polillas y otros insectos. También come arañas, escorpiones y ciempiés, mamÃferos pequeños (como ratones, topillos y tuzas), pequeñas aves, lagartijas, serpientes, ranas y peces. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Durante el cortejo, el macho hace reverencias y produce chasquidos con el pico mientras está posado. El macho le lleva alimento a la hembra. Los integrantes de la pareja se limpian las plumas entre sà y emiten sonidos a dúo. Nido: Lo construye en la cavidad de algún árbol, poste o cactus gigante, en un viejo hoyo de pájaro carpintero, en los huecos naturales de los árboles y en los nidos viejos de urraca.  Lo ubica a una altura de entre 1,5 y 10 m sobre el nivel del suelo. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     La especie está expandida y es frecuente, pero se ha reducido en algunas zonas debido a la falta de hábitat. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Tecolote del Oeste
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
      