Zanate Marismeño
A simple vista
             Hasta la década de 1970, se consideraba que este gran mirlo pertenecÃa a la misma especie que el zanate mexicano. Sin embargo, las dos especies se superponen en las costas de Texas y Luisiana sin cruzarse. El zanate marismeño es una criatura acuática que nidifica en los pantanos y busca alimento en las playas. Excepto en Florida, no se lo suele encontrar lejos de la marea. El zanate marismeño nidifica en colonias ruidosas. Los machos se exhiben de manera notable con movimientos de alas y sonidos estridentes reiterados. 
          
          
             Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de  de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        °ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹      
      
        Blackbirds and Orioles, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù      
      
        Coasts and Shorelines, Fields, Meadows, and Grasslands, Lakes, Ponds, and Rivers, Saltwater Wetlands, Urban and Suburban Habitats
      
    
        ¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô      
      
        Florida, Mid Atlantic, Southeast, Texas
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flap/Glide
      
    
        ±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô      
      
        2.200.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     En general es un residente permanente, pero algunos reproductores del norte pueden desplazarse hacia el sur durante el otoño. 
  
  
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
        °Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Tan
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Long, Rounded, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Chatter, Chirp/Chip, Rattle
      
    ±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
     Marismas, playas, áreas cercanas a la costa; también tierra adentro en Florida. Casi siempre habita cerca del agua y muy cerca de la costa, en pantanos, campos inundados y marismas. A veces busca alimento en campos más secos en regiones costeras. Se lo observa en el interior de Florida cerca de pantanos y lagos. 
  
  
SuscrÃbase al boletÃn de ³Ô¹ÏºÚÁÏ para obtener más información sobre aves como el Zanate Marismeño
    Comportamiento
Huevos
     Por lo general, entre 2 y 4. De color azul verdoso pálido, con marcas irregulares de color marrón, gris y negro. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 13 y 15 dÃas. 
  
  
°ä°ùò¹
     Solo la hembra alimenta a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido entre 12 y 15 dÃas después de la eclosión. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento mayormente cerca del agua, caminando en la playa o en aguas poco profundas; para atrapar a sus presas, mueve el pico rápidamente. A veces roba alimento de aves más grandes. Entra en las colonias de garzas para alimentarse de huevos desprotegidos. 
  
  
Dieta
     OmnÃvoro. Gran parte de su dieta proviene de cuerpos de agua, y la misma incluye gran cantidad de insectos acuáticos, caracoles, seboros, cangrejos, mejillones, camarones, renacuajos, ranas y peces pequeños. Asimismo, come insectos terrestres como saltamontes y orugas, asà como también huevos y crÃas de otras aves. En algunas estaciones las semillas y los granos son importantes en su dieta. 
  
  
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
     Nidifica en colonias. Durante el cortejo y la demostración territorial, el macho se posa al aire libre, hincha las plumas, abre la cola y agita las alas sobre el lomo con rapidez mientras emite una serie de traqueteos crispantes. También se posa con el pico hacia arriba, en especial cuando amenaza a otra ave. Varios machos pueden realizar exhibiciones conjuntas. Tanto los machos como las hembras suelen ser promiscuos. Nido: Por lo general, se coloca cerca del agua: en espadañas, juncias o totoras, en arbustos o árboles jóvenes en el borde de un pantano o en árboles más altos. Generalmente se sitúa a menos de 3,6 m del suelo o de la superficie del agua, pero puede ubicarse a mayor altura. La hembra construye el nido, que es voluminoso y tiene forma de copa abierta. Está hecho de ramas, hierbas, malezas, totoras, musgo español u otros materiales disponibles, a menudo, con lodo en la base. Está cubierto con hierbas finas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Es un ave muy frecuente dentro de su área de distribución. En las últimas décadas ha ampliado su área de reproducción hacia el norte, sobre la costa atlántica. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Zanate Marismeño
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.