
La página que intenta visitar sólo está disponible en inglés. ¡Disculpa!
The page you are about to visit is currently only available in English. Sorry!

Agricultura Regenerativa es una de las estrategias de ԹϺ que busca crear hábitats más saludables para las aves y la vida silvestre en tierras agrícolas y ganaderas, como las del valle del río Cauca en Colombia. Proporcionando hábitat y conectividad a través de los paisajes, sus acciones generan oportunidades para armonizar las actividades productivas con la conservación, compensar los impactos y, a la vez, demostrar los efectos positivos para el ambiente y las aves.
Entre las acciones que favorecen a las aves y la biodiversidad se encuentran las herramientas de manejo del paisaje que incorporan árboles y arbustos tanto en ecosistemas naturales como en zonas productivas, proporcionando hábitat a las aves y aumentando la conectividad en los paisajes fragmentados. Al incorporar flora amigable con las aves y reducir el uso de agroquímicos, se puede proteger la vida silvestre, el suelo y el agua, al tiempo que mejora la productividad y la rentabilidad.
es un manual práctico, diseñado para productores y técnicos interesados en implementar herramientas de manejo del paisaje. Este documento, fruto de la colaboración entre ԹϺ y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU., ofrece una visión integral sobre cómo integrar la conservación y las prácticas agrícolas regenerativas.
Este documento no solo presenta una selección de plantas nativas y adaptadas, sino que también explora seis herramientas de manejo del paisaje clave para la zona plana del valle del río Cauca: (1) protección de bosques ribereños, (2) protección de humedales, (3) enriquecimiento de bosques, (4) corredores biológicos, (5) cercas vivas y (6) potreros arborizados. Cada herramienta se describe en detalle, destacando sus beneficios ecológicos y su impacto positivo en la biodiversidad local. Además, el manual proporciona recomendaciones técnicas y criterios de selección para asegurar la implementación exitosa de estas prácticas en diferentes contextos y paisajes.
Descarga el manual