El mundo no puede esperar: los objetivos climáticos deben estar a la altura de la urgencia del presente

A medida que los estados preparan sus compromisos para 2035, ԹϺ insta a que se elaboren acciones audaces y basadas en la ciencia a los fines de proteger nuestro planeta para las aves, las personas y nuestras comunidades.
Harpy Eagle. Foto: Keith Freeburn/ԹϺ Photography Awards

2025 se caracteriza por representar un posible punto de inflexión en los esfuerzos para combatir el cambio climático. Este año, casi todos los países deberían anunciar objetivos climáticos para 2035. Estos objetivos climáticos, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (Nationally Determined Contributions, NDC), determinarán si nos aseguramos un futuro habitable para las aves, los humanos y los ecosistemas que compartimos, o si nuestra frágil Tierra corre el riesgo de ser empujada hacia la catástrofe.

Estos objetivos para 2035 son obligatorios en virtud del Acuerdo de París de 2015. Aunque Estados Unidos anunció que se retirará del Acuerdo de París, casi todos los demás países siguen siendo miembros o partes del Acuerdo y apoyan sus objetivos. ԹϺ insta a todos los estados a que establezcan objetivos exigentes y científicos de NDC que se correspondan con un objetivo de cero emisiones netas para mediados de siglo, que incluyan el seguimiento para elaborar planes, políticas y estrategias de financiamiento reales para lograrlos.

ԹϺ reconoce que el combate del cambio climático y el avance de la conservación en todo el hemisferio son fundamentales para “torcer la curva de las aves” o revertir la disminución masiva de las poblaciones de aves que se observa desde los últimos 50 años. Y estas obligaciones climáticas y de conservación son transversales a la implementación y el logro de NDC exigentes. 

Sobre el fundamento del Acuerdo de París

El Acuerdo de París fue un símbolo histórico de progreso, que requirió que los países establecieran gradualmente objetivos de NDC más sólidos cada cinco años. Esto ayuda a cumplir el objetivo colectivo de procurar que la temperatura global no supere los 1,5 grados centígrados, ya que una temperatura superior provocaría que las consecuencias del cambio climático sean progresivamente más graves, tanto para las aves, como para los humanos.

La clave para que esto suceda es reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de manera lineal hacia el objetivo de cero emisiones netas para mediados de siglo.

Países como Brasil, Noruega y el Reino Unido ya anunciaron objetivos para 2035 que se corresponden con la limitación de los aumentos futuros de temperatura en 1,5 °C. Sin embargo, varios de los principales emisores no lo han hecho, y otros tienen objetivos que no son lo suficientemente exigentes. Las promesas actuales hacen que, lamentablemente, el mundo no esté a la altura de la exigente acción climática que se necesita para mantener el mundo seguro para las personas y las aves. (Las presentaciones oficiales de las NDC se pueden encontrar ;  proporciona un resumen útil de los objetivos de las NDC).

Se espera que este mes, António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, pida a todos los países que anuncien objetivos de NDC altamente exigentes. Estas NDC para 2035 se destacarán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP30 de noviembre.

Objetivos climáticos exigentes y viables

ԹϺ se une al , a We Mean Business Coalition, al y a otras partes interesadas, para solicitar a los países que aún no lo han hecho que anuncien objetivos de NDC de acuerdo con el límite de 1,5 °C en septiembre. Más específicamente, solicitamos a los países lo siguiente:

  • Que establezcan objetivos de NDC para 2035 que se correspondan con el límite de aumento de la temperatura del futuro de 1,5 °C. Para proteger a las aves, las personas y los ecosistemas, los objetivos climáticos para 2035 de cada país deben cumplir los objetivos de emisiones netas cero para mediados de siglo, una trayectoria que, según la ciencia, es más probable que limite el aumento de la temperatura global a 1,5 °C para fines de este siglo. Esto, por otra parte, es necesario para evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.
  • Que diseñen planes de implementación sólidos. Un objetivo solo es significativo si se puede lograr. Los gobiernos y las partes interesadas deben definir estrategias claras para alcanzar sus objetivos para 2035, que incluyan la aceleración de las transiciones a la energía limpia y la expansión de las soluciones climáticas naturales que pueden conducir a la conservación y restauración de los ecosistemas que ayudan a reducir el cambio climático y sirven como hábitat importante para las aves. El plan estratégico de ԹϺ, Flight Plan, capta la importancia de las soluciones climáticas naturales y de la energía renovable para garantizar un planeta saludable.
  • Que garanticen que la financiación coincida con la exigencia. Los objetivos exigentes requieren una inversión real. Las estrategias de implementación deben incluir planes sólidos de financiamiento e inversión. Estas estrategias deben reflejar una variedad de opciones de financiamiento, incluido el financiamiento nacional e internacional, el financiamiento de la energía limpia, el desarrollo de infraestructura resiliente, los programas de restauración de tierras, las prácticas agrícolas sostenibles y más. Debe haber asistencia técnica disponible para ayudar a estructurar las propuestas para garantizar que se puedan financiar.
  • Que integren las prioridades nacionales para lograr un impacto más amplio. La acción climática funciona mejor cuando se alinea con otros objetivos nacionales, que comprenden desde la seguridad energética y la resiliencia agrícola hasta la conservación de la biodiversidad. Las estrategias de implementación de las NDC pueden incluir la consideración de cómo las áreas prioritarias de la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves se superponen con los sumideros de carbono clave, cómo cumplir los objetivos de seguridad energética a través de fuentes de energía de cero emisiones o cómo los datos forestales nacionales de REDD+ pueden mejorar las líneas de base de monitoreo de las NDC.

Las NDC para 2035 pueden ser la última oportunidad real para que el mundo inicie un recorrido hacia un futuro más seguro y estable. Con compromisos firmes y acciones sostenidas, su implementación podría ayudar a promover la conservación a gran escala en todo el hemisferio y el mundo. Compartimos un planeta único y frágil con casi 8 mil millones de personas y miles de millones de aves que nos recuerdan cada día la belleza y el poder de la naturaleza, y la acción colectiva. Sin embargo, nuestro clima cambiante amenaza la salud de este planeta. Los países del mundo tienen la oportunidad en 2025 de establecer una corrección del rumbo y de ponernos a todos en un camino que sea más seguro para las personas y para las aves. Necesitamos alzar nuestras voces juntos para pedir NDC exigentes que brinden esperanza para un planeta habitable.