³Ô¹ÏºÚÁÏ Nombra a Aurelio Ramos Vicepresidente Sénior del Programa de Alianzas Internacionales

Ramos aporta a ³Ô¹ÏºÚÁÏ más de una década de experiencia en la región latinoamericana de The Nature Conservancy.

NUEVA YORK (2 de diciembre de 2019) - Hoy, la Sociedad Nacional ³Ô¹ÏºÚÁÏ anunció la incorporación de Aurelio Ramos como vicepresidente sénior del Programa de Alianzas Internacionales. Antes de ³Ô¹ÏºÚÁÏ, Ramos guió el diseño y la implementación de estrategias regionales sobre recursos hídricos, sostenibilidad y conservación en América Latina.

"Con el cambio climático y la pérdida de hábitat de vida silvestre en el continente americano, es más importante que nunca que ³Ô¹ÏºÚÁÏ trabaje con sus socios para proteger a las aves y los hábitats que estas necesitan en todo el hemisferio", dijo David O'Neill, director de conservación de ³Ô¹ÏºÚÁÏ. "Estamos encantados de contar con la experiencia especializada de Aurelio en cuanto a iniciativas de conservación basadas en incentivos, así como con y sus profundas relaciones con socios en América Latina para expandir los programas internacionales de ³Ô¹ÏºÚÁÏ y tener un impacto aún mayor en el escenario internacional para las aves y las personas".

Ramos comenzó su carrera en The Nature Conservancy en 2003, donde dirigió estrategias pioneras de conservación, a través de la financiación basada en incentivos, en los paisajes andinos de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Lideró el desarrollo de la estrategia de financiamiento de recursos hídricos para América Latina destinada a proyectos de conservación que mejoran la calidad y la cantidad de agua. Este modelo de Fondo de Financiamiento de Recursos Hídricos ha crecido a más de 35 fondos a nivel mundial, y ganó el Premio a la Innovación Century de la Fundación Rockefeller en 2013 y el premio P4G a la Seguridad Hídrica en 2019.

"Estoy emocionado y lleno de energía para unirme a ³Ô¹ÏºÚÁÏ. Es una organización muy respetada en la región y con muchas oportunidades de crecer e influir enormemente en la conservación de las aves en el continente americano y el mundo", dijo Aurelio Ramos, vicepresidente sénior del Programa de Alianzas Internacionales de ³Ô¹ÏºÚÁÏ.

Antes de The Nature Conservancy, Ramos trabajó en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en el Programa de Biocomercio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y en el Instituto de Investigación Biológica Humboldt.

Ramos posee una licenciatura en economía de la Universidad de los Andes de Colombia y una maestría en economía ambiental y recursos naturales de la Universidad de Maryland y la Universidad de los Andes.

###

Acerca de ³Ô¹ÏºÚÁÏ
³Ô¹ÏºÚÁÏ protege a las aves y los hábitats que necesitan, en todo momento y a lo largo de todo el continente americano, por medio de actividades científicas, de promoción, educativas y de conservación sobre el terreno. Los programas estatales, los centros de la naturaleza, las divisiones locales y los socios de ³Ô¹ÏºÚÁÏ abarcan una magnitud sin precedentes, ya que llegan a millones de personas cada año para informar, inspirar y unir a diversas comunidades con el fin de tomar medidas de conservación. Desde 1905, la visión de ³Ô¹ÏºÚÁÏ ha sido la de un mundo donde las personas y la vida silvestre puedan desarrollarse. ³Ô¹ÏºÚÁÏ es una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación. Obtenga más información en  y en @audubonsociety.

CONTACTO DE PRENSA:
Chandler Lennon, chandler.lennon@audubon.org, 212-979-3063